Pereira

En Pereira no habrá medidas restrictivas este fin de semana

Sin embargo, se desplegarán rigurosos operativos, sin aplicar medidas restrictivas.

Durante este fin de semana del 13 al 16 de noviembre, el Gobierno de Pereira anunció que no aplicará medidas restrictivas.

Con el fin de garantizar la seguridad y la salud de los pereiranos, revelaron que se pondrán en marcha rigurosos operativos de control a lo largo y ancho de la Capital de Risaralda, para evitar aglomeraciones y para supervisar que se cumplan los protocolos de bioseguridad.

«Vamos a estar en todos los sitios importantes de la ciudad, garantizando que no haya caravanas, que no haya desmanes, que no se ejecute ninguna alteración del orden público», afirmó Álvaro Arias, secretario de Gobierno de Pereira.

Durante los operativos se inspeccionarán los bares y restaurantes de Pereira, como se ha venido realizando desde el anuncio de la prueba piloto de consumo de bebidas embriagantes en la Capital Risaraldense.

Te puede interesar: Con recursos del Peaje de Cerritos, INVIAS priorizará intersecciones en Pereira

El funcionario, indicó que hace una semana llegó la autorización de la prueba piloto por parte del Gobierno Nacional con la cual se permite el consumo de bebidas embriagantes en bares y en restaurantes en Pereira.

Posteriormente, «se expidió el decreto reglamentario por parte del alcalde y está funcionando, hasta ahora no hemos tenido ninguna novedad importante y no hemos tenido la necesidad de cerrar ningún establecimiento, ni multarlos, los protocolos han sido aplicados debidamente y para eso nosotros hacemos el control y la vigilancia”, dijo Arias.

A la fecha más de 150 bares han sido aprobados para su funcionamiento tras llenar los protocolos que permitan habilitar sus actividades.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025