Pereira

En alerta Roja en siete municipios de Risaralda; seis más en alerta naranja

Ante la probabilidad de ocurrencia de creciente súbita, el río Cauca está en alerta roja, el río Otún en alerta Naranja y el río Risaralda en alerta amarilla.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, indicó que, los municipios de Belén de Umbría, La Celia, La Virginia, Marsella, Quinchía, Santa Rosa de Cabal y Santuario, se encuentran en alerta roja ante posibilidad de deslizamientos de tierra.

Mientras tanto, según la entidad, se encuentran en alerta naranja los municipios de: Apía, Balboa, Guática, Mistrató, Pereira y Pueblo Rico.

Diana Carolina Ramírez Laverde, Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, hizo un llamado a los municipios para que estén monitoreando constantemente los sitios de riesgo y recordó las inversiones que ha realizado la Gobernación de Risaralda para fortalecer los organismos de socorro.

«En los últimos años se ha venido haciendo un fortalecimiento importante a los organismos de socorro. El gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas, ha estado al frente de estas inversiones, en regalías, por ejemplo: $2.400 millones con equipos, carros cisterna, otro proyecto de $13.000 millones para carros cisterna, las estaciones de bomberos que se están construyendo; todo hace parte de los preparativos que está desarrollando la administración para dar respuesta a las emergencias», explicó la funcionaria.

Además de lo anterior, agregó que, la semana pasada gobernador de Risaralda Víctor Manuel Tamayo Vargas, presidió el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, en donde se amplió la calamidad pública decretada el pasado 7 de marzo, con el propósito de atender las 1550 personas damnificadas (en 2022) por las lluvias en sectores como: vivienda, vías, educación, agropecuario, servicios públicos, entre otros.

Te puede interesar: Desbordamiento de ríos por fuerte invierno en norte del Valle

La Gobernación de Risaralda a través de la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, CDGRD, sigue al tanto de las predicciones climáticas con el propósito de trabajar con la comunidad y las administraciones municipales.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Identifican a víctima tras macabro hallazgo en Tuluá; reportado como desaparecido hace varios días

Un macabro hallazgo ha estremecido a los habitantes del municipio de Tuluá, en el centro…

24 abril de 2025

Estas son las sanciones y multa por invadir el carril exclusivo de Megabús en Pereira

Durante la Semana de la Movilidad, la empresa Megabús en Pereira ha intensificado su llamado…

24 abril de 2025