Pereira

Emergencia en Mistrató: avalancha del río San Juan en el Cañón del Chamí

La emergencia en el municipio de Mistrató Risaralda, dejó tres puentes colapsados y por lo menos 10 veredas incomunicadas.

Una comisión de la Gobernación de Risaralda se desplazó hasta el Cañón del Chamí, zona rural de Mistrató, en donde se presentó una avenida torrencial del río San Juan, que dejó según los reportes iniciales, tres puentes colapsados, dos viviendas afectadas y por lo menos 10 veredas de la zona indígena incomunicadas.

“Por instrucción del gobernador, Víctor Manuel Tamayo, varias secretarías han estado con permanente comunicación con el municipio de Mistrató. En las próximas horas haremos una evaluación técnica por parte de Gestión del Riesgo, Secretaría de Infraestructura y el acompañamiento de la Secretaría de la Mujer, Familia y Desarrollo Social y Secretaría de Educación”, dijo Diana Carolina Ramírez Laverde, Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.

Te puede interesar: Incautan más de 130 kilos de pólvora en Risaralda

A través de sus redes sociales, el Gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas, reiteró su llamado al Presidente Gustavo Petro y a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para que apoyen al Departamento de Risaralda cuyos municipios han resultado seriamente afectados por las lluvias durante el último año.

Censo oficial creciente del río San Juan en Mistrató

Diana Carolina Ramírez Laverde, Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo indicó que “un total de 13 puentes resultaron afectados, de ellos 10 tienen pérdida total (8 son puentes peatonales y 2 son vehiculares).
Tres viviendas resultaron con afectaciones pero continúa el censo en la parte alta del río” indicó.

De igual manera, el censo inicial reporta que, debido a la caída de estos puentes, los habitantes de 23 veredas de Mistrató, en su mayoría pertenecientes a comunidades indígenas, se encuentran incomunicados.

También se reportó la pérdida de animales bovinos y porcinos, así como un criadero de al menos 8.000 peces que estaba en la zona.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025