Pereira

El Terminal de Transportes de Pereira le apuesta al medio ambiente con los paneles solares

Desde marzo de 2016 el Terminal de Transportes de Pereira implementó un sistema de generación de energía con paneles solares.

El ahorro en energía y los efectos positivos para cuidar el planeta son los principales beneficios con la implementación de este sistema.

Desde marzo de 2016 el Terminal de Transportes de Pereira implementó un sistema de generación de energía con paneles solares, lo cual ha generado en promedio mensual una disminución en el consumo de energía de 9.920 kw, lo que representa un 50% de ahorro.

En lo corrido del año 2022 el ahorro en el pago de las facturas ha sido por valor de $14.293.545 y desde el momento en que empezó a funcionar el sistema en 2016 hasta mayo de 2022, se ha obtenido un ahorro total de $368.870.131.

La planta de generación de energía eléctrica a partir de celdas fotovoltaicas está compuesta por 224 paneles solares, con la finalidad de suplir la demanda de energía y con una capacidad de suministrar 70 kilovatios a la sede administrativa y un ahorro anual de 120.000 kilovatios.

Con esta planta se abastece de energía equipos de cómputo, máquinas, extractores y aires acondicionados, así como la iluminación en áreas operativas, administrativas y comunes que permiten la disminución en el consumo de energía y, por consiguiente, la reducción en la generación de emisiones de CO2 a la atmósfera.

Te puede interesar: Terminal de Transportes de Pereira asume presidencia de Coterco

Desde la implementación de estos paneles solares en el Terminal de Transportes en 2016, se ha reducido la emisión de 540 toneladas de CO2, equivalente a 1.480 árboles plantados.

Es importante destacar que el año pasado el ahorro en consumo de energía mediante el sistema de paneles solares en el Terminal de Transportes fue de $59.397.902.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025