Pereira

Dos casos más de viruela del mono fueron reportados en Risaralda

Ya son en total tres casos de viruela símica en el departamento de Risaralda.

Hasta el momento, el total de casos confirmados para la enfermedad son tres en Risaralda.

De acuerdo al nuevo reporte del Instituto Nacional de Salud INS, se registran dos nuevos casos de viruela símica en Pereira y Dosquebradas, ambas personas cuentan con buenasalud y en aislamiento en casa.

Desde la dirección de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Risaralda, se informo que en el departamento han sido analizadas 14 muestras para viruela símica, de las cuales 11 han sido descartadas y tres confirmadas hasta el momento.

El sector salud está en fase de contención de la enfermedad, lo que significa la vigilancia en salud pública permitiendo la detección oportuna de casos y el seguimiento continuo y sistemático de los contactos mediante un proceso integrado entre vigilancia y laboratorio, para generar información oportuna, válida y confiable, que oriente las medidas de prevención y control de la viruela símica o del mono.

Te puede interesar: Recomendaciones para evitar la viruela símica o ‘viruela del mono’

Desde la Secretaría de Salud de Risaralda hicieron un llamado a la población en general a informar a los equipos de salud si presentanlos síntomas relacionados a la viruela símica: fiebre (se puede presentar o no), ganglios inflamados, dolor de cabeza, dolor muscular y, sobre todo, lesiones en piel de forma inusual.

Nuevo virus de origen animal en China

En china descubrieron un nuevo tipo de hepanovirus de origen animal que ya ha contagiado a 35 personas.

Fue detectado mediante muestras tomadas de la garganta de pacientes que habían tenido contacto reciente con animales y se asocia con síntomas como fiebre, cansancio, tos, pérdida del apetito, dolores de cabeza y musculares y náuseas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el virus provoca en humanos infecciones que van desde asintomáticas a infecciones respiratorias agudas y encefalitis graves, con una tasa estimada de fatalidad de entre el 40% y el 75%.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025