Pereira

Destinan más de 4 mil millones para acueducto y alcantarillado de Santa Rosa de Cabal

La optimización de las redes tendrá un tiempo de duración de 4 meses.

Más de 4 mil millones de pesos destinó la Gobernación de Risaralda para la reposición de redes de acueducto y alcantarillado, andenes, pavimentos y obras de urbanismo, entre ellos la instalación de luminarias, señalización y arborización de la carrera 14 entre calles 16 y 20 en Santa Rosa de Cabal.

De acuerdo con el gobernador de Risaralda, Victor Manuel Tamayo Vargas, los recursos para financiar dicha obra y su interventoría fueron incluidos en el Plan Departamental de Aguas que lidera la empresa de Aguas y Aseo de Risaralda SA-ESP.

La optimización de las redes tendrá un tiempo de duración de 4 meses, donde se generarán alrededor de 70 empleos entre directos e indirectos. Así mismo, esta obra cuenta con las especificaciones del Plan Maestro del municipio y se encuentra ajustado al Plan Básico de Ordenamiento Territorial”, indicó el Gobernador.

Óscar Alexis Sanabria Chica gerente de Aguas y Aseo informó que el diagnóstico realizado por la entidad evidenció que existe una gran cantidad de tuberías al interior del casco urbano en malas condiciones y no garantizan un eficiente funcionamiento hidráulico.

«Dichas tuberías poseen más de 20 años de operación, presentando fisuras y obsolescencia a nivel general, presentando fugas de relevancia que no solo comprometen el debido funcionamiento del sistema de distribución de aguas sanitarias, sino también la estabilidad de los pavimentos».

Te puede interesar: Construcción del recinto gastronómico y artesanal en Santa Rosa de Cabal será priorizado

Finalmente, la profesional de la empresa Aguas y Aseo de Risaralda, Ana María Arcila Ramírez, expresó que, en lo referente al sistema de acueducto, muchas de las tuberías de la red de distribución están construidas en asbesto cemento, material que genera un alto riesgo para la salubridad de la comunidad en general.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025