Pereira

Construcción del recinto gastronómico y artesanal en Santa Rosa de Cabal será priorizado

El recinto gastronómico y artesanal en Santa Rosa de Cabal, Risaralda tendrá un área de intervención superior a los 2 mil metros cuadrados.

Este proyecto de infraestructura turística cuenta con una inversión de $3.793 millones; el Ministerio a través de Fontur aporta más de $2.794 millones; la Gobernación de Risaralda $717 millones y el municipio de Santa Rosa de Cabal $280 millones.

Como un proyecto estratégico del plan de desarrollo de la infraestructura turística del país, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, definieron la construcción de un recinto gastronómico y artesanal en Santa Rosa de Cabal, Risaralda.

Según datos del Mincomercio, este proyecto que cuenta con una inversión de $3.793 millones en el que el Ministerio a través de Fontur aporta $2.794.922.698, la Gobernación de Risaralda $717 millones y el municipio de Santa Rosa de Cabal $280 millones.

El recinto gastronómico y artesanal en Santa Rosa de Cabal, Risaralda tendrá un área de intervención de 2,270 m2 y contará con 7 locales sencillos, 3 locales con baño, 5 locales con cocina, 3 locales sin cocina, 20 módulos para artesanías y 5 baños.

De acuerdo con el Viceministro de Turismo, Arturo Bravo, “la construcción del recinto gastronómico y artesanal impactará la economía de los más de 79.000 habitantes del municipio y le presentará una oferta adicional a los cerca de 40.000 turistas que lo visitan cada año en las temporadas de vacaciones”.

Por su parte el gerente general de Fontur, Álvaro Balcázar, señaló que esta obra turística resaltará el contexto histórico del municipio. “La revitalización urbana integral permitirá potenciar su gastronomía y cultura a través de las artesanías”, añadió.

Te puede interesar: En Risaralda recomendaron a alcaldías activar planes de contingencia por primera temporada de lluvias

El recinto gastronómico y artesanal de Santa Rosa de Cabal se convierte en la oportunidad para fortalecer el ya tradicional chorizo santarrosano, declarado el plato típico tradicional del departamento de Risaralda.

También, impulsará el sector artesanal, ya que contará con un sitio que concentra la oferta de productos manufacturados en el municipio como el poncho tejido en telar manual, las artesanías en madera, la cestería y la orfebrería, entre otros.

Entradas recientes

Pereira y Dosquebradas se unen para frenar el exceso de ruido en discotecas de La Badea

Pereira, Risaralda – 17 de mayo de 2025. Ante las reiteradas quejas de residentes por…

17 mayo de 2025

Accidentes viales en el norte del Valle: menor muere tras persecución en Roldanillo y ciclista fallece en vía Zarzal-La Victoria

Roldanillo, Valle del Cauca – 15 de mayo de 2025. Dos hechos trágicos ocurridos en…

16 mayo de 2025

Cierre de la vía Alcalá-Cartago por deslizamiento cerca de Piedras de Moler

Cartago, Valle del Cauca – 15 de mayo de 2025. Un fuerte deslizamiento en Piedras…

16 mayo de 2025