Pereira

«Concesión de la vía Pereira – La Victoria será pública»: Gobernador de Risaralda

Se realizó la segunda mesa de diálogo

Los gremios buscan un modelo que asegure la ejecución de muchas más obras con el recaudo del peaje, de las que ha propuesto el operador privado

Tras la segunda mesa de diálogo, el Gobernador de Risaralda Víctor Tamayo, explicó que fue unánime la decisión de todos los gremios, organizaciones cívicas y gubernamentales de apoyar una operación pública, en donde tendrán participación la alcaldía de Pereira, Invías, la ANI y la Gobernación de Risaralda con el Infider.

Estas organizaciones y entidades buscarán desarrollar un modelo que asegure que con el recaudo del peaje se puedan hacer muchas más obras, de las que ha propuesto el operador privado.

El Gobernador Tamayo Vargas aclaró: 

  1. No pretendemos buscar un modelo para oxigenar financieramente el Infider, lo que se busca es que del total de recursos haya un recurso mínimo para la operación de esta entidad, pero las fuentes de financiación para los proyectos que el Infider pretende realizar en este cuatrienio, son distintas al flujo del peaje.
  2. Soy un convencido del esfuerzo y de la prioridad que debe haber sobre el favorecimiento de la vía Pereira – Cerritos y acojo a que sea flexible al momento de definir la destinación de los recursos.
  3. Tengo toda la disposición a que esta mesa se siente a definir cómo va a quedar conformada la junta del Infider, me gustaría que la mesa estuviera conformada por los diferentes gremios del departamento.

«Es una postura de región, del sector público, el sector privado, los gremios y las organizaciones sociales para apostarle a un modelo con el cual tenemos la esperanza de que sea exitoso, también considero que los pliegos licitatorios los haga Invías para dar tranquilidad y trasparencia en la ejecución del recurso del sector público», manifestó Tamayo.

El gobernador agregó, «como se debe presentar ante la Asamblea del Departamento de Risaralda la reforma de la conformación de la junta del Infider, estamos dispuestos a que se concilien en mesas de trabajo con una amplia participación de los gremios del departamento, el Proyecto de Ordenanza».

Guillermo Toro Director Técnico del Instituto Nacional de Vías destacó que las obras se concentrarán en desarrollar 10.5 kilómetros de segunda calzada entre Cerritos y La Virginia, 65 kilómetros de mejoramiento de vías del corredor que actualmente existe entre Pereira – La Victoria, entre otras obras,  las cuales proyectan un horizonte de 15 años, la mitad del modelo propuesto por la ANI, el cual tenía un tiempo proyectado de 30 años.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025