Cifras que emitió la Defensoría son contrarias a la realidad afirma alcalde de Pereira

Cifras que emitió la Defensoría son contrarias a la realidad afirma alcalde de Pereira CiudadRegion.com | Cartago | 21 MAR 2014 – 9:49 pm

Las cifras emitidas por la Defensoría nacional del Pueblo, no coinciden con la realidad

En consejo extraordinario de seguridad realizado en la mañana de hoy el Alcalde de Pereira en conjunto con la B.G. Mireya Cordón López, el Comandante de la Policía Metropolitana Ricardo Alarcón, la secretaría de Gobierno Beatriz Ramírez, afirmaron que las cifras emitidas por la Defensoría nacional del Pueblo, no coinciden con la realidad.

“Las cifras y datos que emitió la Defensoría Nacional del Pueblo, son contrarios a la realidad que vive la ciudad, después de escuchar a representantes de la comunidad y del colegio de Villa santana, expresan que se sientes muy preocupados por el daño que se le hace a la comuna Villa santana. Con todo lo anterior el consejo de seguridad tomó la decisión de aclarar y precisar las cifras que allí se mencionan, redactando un documento no para generar controversia, sino para aclarar las cifras mencionadas”, expresó el alcalde Enrique Vásquez.

Hay fenómenos de narcomenudeo en lo cual se está trabajando de una manera ardua, así como en la recuperación de los valores familiares, invitando a todas las entidades a realizar una labor social en este sector, evitando que niños sean partícipes del micro menudeo de drogas, contrarrestando la deserción escolar, que no es consecuencia de ningunas bandas delincuenciales, la razón no es otra que los cambios de domicilios de las familias que se desplazaron hacia otros sectores de la ciudad, como es el caso de los que recibieron casa en Salamanca, o simplemente otras que han regresado a sus sitios de origen de donde fueron desplazados.

“No podemos estigmatizar este sector de la ciudad, pues allí vive gente honesta y trabajadora y la invitación es para todos los pereiranos desde las 5:40 a.m. a partir del próximo lunes y por no menos de 3 días, despacharemos y gobernaremos directamente desde Villa Santana”, afirmó el Alcalde.

“El objetivo es hacer presencia de Estado y participar directamente con la comunidad de este sector en la solución de algunos problemas, que se vienen presentando tanto en seguridad ciudadana, convivencia, y del surgimiento de algunos grupos delincuenciales, que han empezado a causar zozobra entre la gente de bien”.

Entradas recientes

Muerte de estudiante en Univalle Palmira desata protestas y actos de vandalismo en sede Meléndez

La Universidad del Valle enfrenta una crisis institucional tras el homicidio de Sirley Vanessa López…

13 mayo de 2025

Capturan en Pereira a integrantes de banda dedicada al robo de Rolex y joyas

Las autoridades de Pereira desarticularon un grupo delincuencial dedicado al robo de artículos de lujo,…

13 mayo de 2025

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025