Pereira

Brote de COVID-19 en sede bancaria del Centro de Pereira

En la secretaría de Salud radicaron PQRS por un posible conglomerado en una sucursal bancaria de Pereira.

Las autoridades de salud de Pereira, hicieron un seguimiento a las personas con diagnóstico positivo para COVID-19, a los contactos estrechos y se extremaron las medidas de bioseguridad en la sede bancaria.

El hallazgo se dio, luego de que la secretaría de Salud atendió una PQRS radicada en esa dependencia, por lo que informaron a la comunidad las acciones implementadas en el conglomerado comercial identificado en una sede bancaria del centro de la ciudad.

«Se recibió PQRS en nuestro despacho, la cual indica un posible conglomerado empresarial en una de las sucursales de una importante entidad bancaria en el centro de la ciudad», dijo Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira.

La funcionaria indicó que ante esta información se inició una articulación con la empresa, para «verificar información de casos positivos, protocolos de ingreso de los colaboradores y demás acciones implementadas a fin de mitigar el riesgo de contagio».

Entre tanto, el pasado lunes 21 de septiembre, se solicitó información de casos positivos, además, se relacionaron las personas y desde la Secretaría se inició la validación en Sismuestras. En ese proceso se revisó si se cuenta con las investigaciones epidemiológicas de campo.

En reunión sostenida el 22 de septiembre entre representantes del banco, la líder del equipo COVID y el médico epidemiólogo de la Secretaría de Salud de Pereira, se concluyó que la entidad cuenta con buenas estrategias para mitigación del riesgo.

Sin embargo, señalaron que es necesario hacer mayor énfasis en la utilización adecuada y consciente del tapabocas, ya que al parecer los casos han sido producto de contactos estrechos de casos aislados.

Te puede interesar: Risaralda a punto de declarar Alerta Roja Hospitalaria por alta ocupación de UCI

Así mismo, enviarán al médico epidemiólogo de la Secretaría de Salud información relacionada con casos y contactos, y se espera hacer una búsqueda intensificada de contactos estrechos y así generar las acciones pertinentes.

Finalmente, la Secretaría de Salud afirmó que acompañará este conglomerado empresarial, como lo ha hecho con otras entidades atendidas y se espera controlar el brote.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025