Pereira

Aumento de casos de Dengue en Pereira colapsa servicios de urgencias

Más de 300 casos han sido reportados en la capital de Risaralda.

El incremento de casos de dengue en Pereira ha alcanzado cifras preocupantes, llegando a más de 300 casos reportados en toda la ciudad. Esta situación ha generado una alerta amarilla por brote de la enfermedad, mientras que los servicios de urgencias de los principales centros médicos se encuentran colapsados.

De acuerdo con el último informe suministrado por la Secretaría de Salud de Pereira, hasta la semana epidemiológica 11 se han confirmado más del 50% de los casos mediante pruebas de laboratorio, alcanzando un total de 167 casos confirmados. Además, se reportan otros casos que aún están en análisis. Muchos de los afectados han requerido hospitalización y atención médica, lo que ha generado dificultades en los servicios de urgencias del Hospital San Jorge y diversas clínicas de la ciudad.

El secretario de salud de Pereira, Rodolfo Burgos, ha reiterado el llamado a la comunidad para tomar medidas de prevención y evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

«Observamos un preocupante aumento de los casos de dengue. Según nuestros escenarios y los indicadores de transmisión, la infección está experimentando un crecimiento lento pero continuo. Hacemos un llamado a todos los hogares pereiranos para que sigan las recomendaciones de las autoridades de salud y eviten la proliferación del mosquito», explicó Burgos.

Te puede interesar: Brote de Dengue en el Quindío persiste: autoridades emiten Alerta para la Semana Santa

La incidencia del dengue afecta principalmente a niños y jóvenes entre los 0 y 15 años de edad, lo que agrava la situación de salud pública en la ciudad.

Para hacer frente a esta emergencia sanitaria, las autoridades de salud han iniciado campañas de fumigación en diversos sectores y comunas de Pereira. Durante la última semana, se han realizado acciones de fumigación en las quebradas El Oso, Tinajas, La Dulcera y La Arenosa, con el objetivo de identificar y eliminar criaderos de zancudos, contribuyendo así a controlar y prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Entradas recientes

Realizarán intervención integral a la carrera 11 entre calles 14 y 16 de Cartago

Con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos, el gobierno municipal de Cartago…

3 abril de 2025

Contingencia vial en la Avenida Centenario de Armenia este 3 y 4 de abril

La Avenida Centenario de Armenia tendrá restricciones de movilidad este 3 y 4 de abril…

3 abril de 2025

Desmantelan red de falsificación de ropa de marca en Pereira

En un importante operativo realizado en el barrio Corocito de Pereira, las autoridades lograron desarticular…

3 abril de 2025