Pereira

Alcalde de Pereira y Gobernador de Risaralda inician su mandato con compromiso conjunto

Los dos mandatarios esperan colaborar de manera conjunta en proyectos significativos tanto para Pereira como para Risaralda.

En un acto público que contó con una amplia participación de la comunidad, líderes locales, figuras políticas y empresarios, los nuevos mandatarios de Pereira y Risaralda asumieron sus funciones de manera conjunta, destacando la importancia de trabajar en unión para el periodo 2024-2027.

La ceremonia se llevó a cabo en la plazoleta de Altavista, ubicada en la ciudadela Cuba, donde Mauricio Salazar Peláez, acompañado de su esposa María Irma Noreña, sus hijos, concejales y ante el notario sexto del municipio, tomó juramento como alcalde de Pereira. En su primera intervención como líder de la ciudad, se comprometió a desempeñar su cargo con dedicación y a trabajar incansablemente por el bienestar de Pereira durante los próximos cuatro años, asegurando a la comunidad que no los defraudará.

En su discurso, Salazar Peláez anunció una firme postura en materia de seguridad, indicando que Pereira será una ciudad donde los delincuentes no encontrarán espacio. Destacó que se implementarán medidas severas contra aquellos que atenten contra la tranquilidad de los ciudadanos. Además, hizo hincapié en la importancia de la educación y la salud integral, abordando desde las enfermedades crónicas hasta problemáticas como el suicidio y el consumo de drogas.

Por su parte, el recién posesionado gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, extendió una invitación clara y especial al alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, para colaborar de manera conjunta en proyectos significativos tanto para la ciudad como para la región. Entre los proyectos mencionados se encuentran la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, el Hospital de Alta Complejidad, las obras de Vías del Samán y la Plataforma Logística del Eje Cafetero.

Te puede interesar: Adjudican la consultoría e interventoría para la vía Cerritos-La Virginia del proyecto Vías del Samán

En respuesta a la propuesta del gobernador, Salazar Peláez reveló la primera gran noticia de su gestión: la financiación otorgada por el Gobierno Nacional para la ejecución de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), un proyecto crucial para mejorar las condiciones medioambientales y de saneamiento en la región.

Para concluir el evento, Salazar Peláez y Patiño Ochoa reafirmaron el compromiso de sus administraciones para mejorar la calidad de vida de los risaraldenses. Se comprometieron a buscar inversiones nacionales y extranjeras, fortalecer la seguridad, mejorar las condiciones de salud, impulsar la educación y apostar por un desarrollo integral de la región. Este trabajo conjunto pretende consolidar a Pereira y Risaralda como referentes de progreso y bienestar en los próximos años.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025