Pereira

200 cámaras de reconocimiento facial fueron instaladas en Pereira

En Pereira ya hay instaladas en toda la ciudad alrededor de 500 cámaras de vigilancia y control.

La capital de Risaralda reforzó sus sistema de cámaras de vigilancia y drones de reconocimiento para reducir la inseguridad.

Desde esta semana, el gobierno de Pereira contará con 200 cámaras de reconocimiento facial, sumadas a las 297 ya existentes; de las cuales 289 son únicamente de control y vigilancia y las 8 restantes para reconocimiento de placas.

Las doscientas cámaras nuevas estarán ubicadas estratégicamente en lugares referentes de conductas continuas del delito, para lograr con esta inteligencia artificial la reducción de la inseguridad, el desmantelamiento de bandas dedicadas al hurto en todas las modalidades, como también las continuas infracciones de tránsito entre otros.

Estos nuevos dispositivos permitirán prevenir delitos de alto impacto, adjuntar el máximo de pruebas, es este caso reconocimiento facial y poder judicializar de manera clara a los delincuentes cuando sea el caso.

El componente que suma en esta adquisición tecnológica para Pereira, es agilizar cada proceso; pues ya ha sido probado con éxito en las diferentes capitales de mundo, arrojando resultado muy positivos en la reducción del delito, gracias a estas herramientas especializadas se podrán rastrear vehículos hurtados o usados para delitos varios, encontrar a personas extraviadas, personas con antecedentes y que en algunos casos estén reseñados como los más buscados por las autoridades.

A esta cita llegaron los diferentes organismos institucionales de la ciudad al igual que medios de comunicación local y nacional que constataron de primera mano la eficiencia de estas herramientas tecnológicas al servicio de los pereiranos.

Te puede interesar: Mujer en Pereira accedió ilegalmente a sistemas informáticos de compañeros de trabajo

Adicionalmente, el Gobierno de Pereira también adquirió dos drones nuevos con características idénticas de reconocimiento, sumados a los cuatro ya en uso. Las cámaras y sistemas de reconocimiento facial hacen parte de los proyectos estratégicos de la actual administración, el cual era un compromiso del alcalde Carlos Maya que hoy es una realidad.

Entradas recientes

Cinco personas asesinadas en menos de 24 horas en el Área Metropolitana de Pereira

La violencia volvió a estremecer a Risaralda: en menos de un día, cinco personas fueron…

28 abril de 2025

Pagos de Colombia Mayor Ciclo 4 de 2025: Beneficiarios esperan nuevo operador y cronograma oficial

Miles de adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor en todo el país se encuentran…

28 abril de 2025

Ley antirruido para motociclistas en Colombia: sanciones, multas e inmovilización a partir de septiembre

A partir de septiembre de 2025, los motociclistas en Colombia deberán cumplir estrictamente con los…

28 abril de 2025