Pereira

Aeropuerto Matecaña reporta incremento de pasajeros durante el primer semestre de 2024

El aumento de pasajeros supera el 25%.

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira ha logrado un significativo aumento en la movilización de pasajeros durante el primer semestre de 2024, registrando un incremento del 28.59% en comparación con el mismo período del año anterior. Según el gerente de la entidad, Luis Fernando Collazos, este crecimiento es una muestra del fortalecimiento de la conectividad tanto a nivel nacional como internacional.

Aumento en el número de pasajeros

Durante los primeros seis meses de 2024, el Aeropuerto Matecaña movilizó un total de 1.355.338 pasajeros, cifra que incluye tanto llegadas como salidas de vuelos nacionales e internacionales. De este total, 170.394 pasajeros correspondieron a vuelos internacionales, mientras que 1.184.000 pasajeros fueron de vuelos nacionales. Este desempeño positivo fue reportado por el Operador Portuario OPAM a corte de junio de 2024.

Nuevas rutas y mayor conectividad

El Aeropuerto Internacional Matecaña cuenta actualmente con 4 rutas internacionales (New York, Miami, Panamá y Lima) y 5 rutas nacionales (Bogotá, Medellín, Rionegro, Cartagena y Santa Marta), además de ofrecer vuelos charter. Este aumento en la oferta de rutas ha contribuido significativamente al incremento en el número de pasajeros y ha fortalecido la conectividad de Pereira con importantes destinos.

Gracias a este crecimiento sostenido, el Aeropuerto Matecaña se ha consolidado como uno de los 10 mejores aeropuertos del país, de acuerdo con el consolidado anual del movimiento de pasajeros que entregan los aeropuertos concesionados y la Aeronáutica Civil. Este reconocimiento refleja el compromiso de la Alcaldía de Pereira en fortalecer el aeropuerto como una de las principales terminales aéreas de la región y del país.

Te puede interesar: Gobernador de Risaralda pide agilizar obras del Intercambiador de Galicia para reducir accidentes

El Aeropuerto Internacional Matecaña no solo es vital para la conectividad de Pereira, sino que también sirve como aeropuerto alterno para ciudades como Bogotá, Cali y Rionegro. Esta capacidad de apoyo subraya su importancia estratégica en el sistema aeroportuario nacional, ofreciendo una alternativa viable en situaciones de contingencia.

«Nos sentimos muy contentos por el crecimiento del número de pasajeros que mes a mes se viene reflejando y también por seguir aumentando nuestra conectividad a nivel nacional e internacional», expresó Luis Fernando Collazos, gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025