Acuerdo metropolitano da vía libre al corredor turístico Salado de Consota

Acuerdo metropolitano da vía libre al corredor turístico Salado de Consota CiudadRegion.com | Cartago | 04 AGO 2015 – 6:51 am

Según el alcalde de Pereira, Enrique Vásquez Zuleta, este Acuerdo permite comprometer a los dos municipios para que incluyan dentro de sus respectivos Planes de Ordenamiento Territorial el macroproyecto turístico del Salado de Consota, Las Marcadas, Lago La Pradera, Calle de las Aromas y Calle de la Fundación, incorporándose como un hecho metropolitano de gran importancia estratégica para este corredor.

A través del Acuerdo 09 de 2015 la Junta del Área Metropolitana Centro Occidente autorizó el proyecto

“Lo que aprobamos en la Junta fue la inclusión de este corredor a través de un Acuerdo Metropolitano que busca que el Salado de Consota se pueda visibilizar como un gran proyecto de impacto turístico en esta área metropolitana”, expresó el mandatario de los pereiranos.

Además, el alcalde Enrique Vásquez dijo que en esta región podrán venir investigadores y expertos para que realmente el Salado de Consota unido a la Calle de la Fundación, sean un proceso de la historia de la ciudad y del Área Metropolitana que se puedan visibilizar.

“Lo que queremos mostrar son los caminos del Parque nacional las Piedras Marcadas que llevan a través de Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y que comunican al Salado de Consota como un hecho histórico donde se asentaron familias de épocas milenarias, y alrededor de la Sal giraba su economía”, completó el mandatario.

Se espera que para el próximo año la Alcaldía de Pereira a través del InfiPereira den viabilidad financiera este gran proyecto turístico y arqueológico.

Entradas recientes

Muerte de estudiante en Univalle Palmira desata protestas y actos de vandalismo en sede Meléndez

La Universidad del Valle enfrenta una crisis institucional tras el homicidio de Sirley Vanessa López…

13 mayo de 2025

Capturan en Pereira a integrantes de banda dedicada al robo de Rolex y joyas

Las autoridades de Pereira desarticularon un grupo delincuencial dedicado al robo de artículos de lujo,…

13 mayo de 2025

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025