ARCHIVO. Bloqueo de vía Panamericana entre Risaralda y Chocó
Comunidades afro e indígenas bloquean la vía Panamericana en Risaralda por cuarta vez en 2025, afectando el comercio y la movilidad hacia el Chocó.
La vía Panamericana, que conecta Risaralda con Chocó, vuelve a ser escenario de protestas. Este es el cuarto bloqueo registrado en lo que va del año, con la participación de comunidades afro e indígenas del Chocó.
El punto exacto del bloqueo se encuentra en la vereda La Unión, corregimiento de Santa Cecilia, en Pueblo Rico (Risaralda). Los manifestantes han cerrado completamente la carretera, impidiendo el paso de todo tipo de vehículos.
La Terminal de Transportes de Pereira confirmó restricciones en los despachos hacia el Chocó. Héctor Fabio Artunduaga, gerente de la terminal, informó que los buses solo están llegando hasta el municipio de Pueblo Rico.
“Quiero informar a los usuarios que utilizan este corredor Pereira – Chocó, que nuevamente se encuentra cerrado entre la cabecera municipal de Pueblo Rico y el corregimiento de Santa Cecilia, en el sector denominado La Unión. Decenas de personas de la comunidad indígena bloquearon la vía», señaló el funcionario.
El Consejo Comunitario de las comunidades negras de Pueblo Rico rechazó el cierre de la carretera y pidió una intervención urgente de las autoridades.
Miguel Ángel Moreno, representante legal de la comunidad afro, hizo un llamado a la gobernadora del Chocó para que dialogue con los manifestantes y se eviten más afectaciones al transporte y la economía local.
Te puede interesar: Pérdidas millonarias denuncian transportadores del Eje Cafetero por bloqueos y paro armado del ELN
Las autoridades de Risaralda trabajan en la mediación con las comunidades indígenas y afrodescendientes que mantienen cerrada la vía. El bloqueo en la vía Panamericana afecta gravemente al comercio y a los transportadores, generando pérdidas económicas y afectando a miles de habitantes de la región.
Se recomienda a los viajeros estar atentos a nuevas actualizaciones sobre la reapertura de la carretera.
El municipio de Salento, Quindío, uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia, ha…
Duro golpe a las estructuras criminales en el Valle del Cauca: Policía y Fiscalía capturan…
La alcaldía de Armenia ha emitido una alerta por estafas con venta de lotes en…