Más de $3.000 millones se invertirán en infraestructura educativa en Risaralda

CiudadRegion.com | Cartago | 07 ABR 2015 – 10:09 pm

Un proyecto que supera los $3.500 millones y el cual tiene como objeto la ampliación y mejoramiento de la infraestructura educativa en los municipios de Balboa, La Celia, Mistrató y Quinchía, será ejecutado en los próximos meses por la Gobernación de Risaralda a través de las Secretarías de Educación e Infraestructura.

Este proyecto, financiado con recursos de Regalías, beneficiará cerca de 3.215 estudiantes

Los recursos para esta iniciativa fueron gestionados por el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López, ante el OCAD Regional, organismo responsable de determinar el destino de los dineros del Sistema General de Regalías.

El Secretario de Educación (e), Carlos Arturo Rave Valencia, indicó que con este proyecto se brindarán mejores condiciones educativas en los diferentes establecimientos involucrados.

Las ejecuciones de los recursos se realizarán en los siguientes establecimientos educativos, con una población escolar de 3.215 alumnos:

Balboa: Sede Educativa Santo Domingo Savio (Primaria).

La Celia: Sede Educativa Instituto Liceo de Occidente.

Mistrató: Sede Educativa Instituto Mistrató.

Quinchía: Sede Educativa Núcleo Escolar Rural y Sede Educativa San Andrés.

Convenio en ejecución

De otro lado, la Secretaría de Educación de Risaralda, en convenio con el Ministerio de Educación, viene ejecutando una serie de obras de construcción y mejoramiento en algunas sedes educativas de los municipios de Balboa, Guática y Santa Rosa de Cabal.

“Hemos invertido más de $380 millones en el mejoramiento de los ambientes escolares de 582 estudiantes del departamento, brindándoles espacios adecuados para sus aprendizajes y el desarrollo de aptitudes que garanticen un mayor rendimiento académico”, manifestó Rave Valencia.

Participación departamental

En el mismo sentido, la Secretaría de Educación de Risaralda participó del Plan Nacional de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación Nacional, donde presentó la priorización de predios para 11 instituciones educativas no certificadas del departamento.

Entradas recientes

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025

Cierre total de la vía Bolívar-Primavera por derrumbe: tránsito se desvía por Roldanillo

Una grave emergencia vial afecta desde este viernes al municipio de Bolívar, Valle del Cauca,…

10 mayo de 2025

Alcaldía de Armenia resolverá dudas sobre impuesto predial este 10 de mayo

Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…

9 mayo de 2025