Foro sobre problemática ambiental, se cumplió en Santa Rosa De Cabal

Foro sobre problemática ambiental, se cumplió en Santa Rosa De Cabal CiudadRegion.com | Cartago | 23 FEB 2014 – 12:08 am

Convocada por el Concejo Municipal, se realizó esta actividad, con el fin de abordar los problemas ambientales que se vienen registrando debido al alto número de perros callejeros y las heces fecales, que estos dejan en las calles de esta municipalidad. Ante esto fueron varias las propuestas que presentadas por los diferentes sectores que participaron.

Si bien, es un problema de ciudad, se indicó que se debe acudir a la cultura ciudadana para que a través de la educación ambiental, se sensibilice sobre la responsabilidad que les asiste al ser propietarios de mascotas. Uno de los temas más discutidos fue el de Comparendo Ambiental, el cual en la actualidad, se encuentra en proceso de socialización y que próximamente se comenzará aplicar en el Municipio.

se aplicarán sanciones para todos aquellos que no recojan los excrementos depositados por las mascotas

Es de esta manera que a partir del otro mes se aplicarán sanciones para todos aquellos que no recojan los excrementos depositados por las mascotas en las vías. Inicialmente mientras se conoce la medida, se hará solo un llamado de atención, para luego comenzar a sancionar de manera pecuniaria a quienes infrinjan esta normatividad.

En el foro tomó participación el procurador ambiental y agrario para el Eje Cafetero doctor Guillermo García Aristizábal quien anunció, la aplicación de la Ley 1638 de 2013 que prohíbe la utilización de animales silvestres en circos, siendo este un logro muy importante por parte de los grupos ambientalistas, dando un paso significativo para la conservación de la fauna.

OPINIONES

DAVID PARRA GRUPO DE TRABAJO MAYA

“Mi propuesta pretende hacer una esterilización masiva, para controlar heces y la proliferación de caninos”

JUAN MANUEL CASTAÑO

“Hay que invertir más en educación y esterilización, pues son muchos los perros que andan por la calle sin amo”

ALEJANDRA FRANCO ASOCIACION AMBIENTAL PARAMATMA

“Las soluciones son la esterilización y la adopción, lo mismo que la educación a la ciudadanía, pues se conoce que hay en el momento más de tres mil perros en esta ciudad”

PAULA ANDREA CASTAÑO

“Este es un tema que involucra a toda la comunidad, es social, ambiental de salud, la idea es mejorar el trato para con los canes”

JOSE RICAURTE GARCIA FRANCO CONCEJAL DEL MUNICIPIO

“Debo denunciar, que nuestros municipios vecinos, como chinchina, Pereira y Dosquebradas, están trayendo hacia esta localidad sus perritos, incluso algunos perros del campo, son traídos y dejados en la zona urbana”.

Entradas recientes

Pereira enfrenta desafíos en la ejecución de la glorieta de Corales por falta de adquisición de predios

La Personería de Pereira advierte posibles contratiempos en la obra vial de la glorieta de…

1 mayo de 2025

Fiscalía no logra acusar al exalcalde Carlos Maya por caso avenida Los Colibríes: audiencia aplazada nuevamente

El proceso judicial por el presunto detrimento patrimonial en la construcción de la avenida Los…

1 mayo de 2025

Pereira y Dosquebradas se movilizarán este 1 de mayo con agenda política y cultural por los derechos laborales

Con motivo del Día Internacional de la Clase Trabajadora, Pereira y Dosquebradas se preparan para…

30 abril de 2025