Expertos analizaron protocolos para atender riesgos industriales y tecnológicos

CiudadRegion.com | Cartago | 08 MAY 2014 – 6:20 am

Investigadores y expertos convocados por la Coordinación del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Risaralda, revisaron los protocolos de atención para atender emergencias relacionadas con riesgos industriales y tecnológicos.

Frente a la actividad desarrollada se pronunció el experto de Naciones Unidas, Hernán Lozano, quien advirtió sobre la necesidad de alianzas públicos – privadas como un elemento fundamental para afrontar y disminuir los factores de este tipo de riesgos, teniendo en cuenta que se hace necesario hacer uso del principio de responsabilidad social en el sector industrial.

era necesario promover el mejoramiento continuo con planes de trabajo definidos en la gestión integral del riesgo

Por su parte Adriana Salom, investigadora de ECOPETROL, explicó en forma detallada como un modelo que se aplica en el Valle, se podría poner en práctica en la región para fortalecer la acción en terreno, especialmente en las zonas industriales de Dosquebradas y Pereira.

Entre tanto, Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora del ente departamental, manifestó que era necesario promover el mejoramiento continuo con planes de trabajo definidos en la gestión integral del riesgo y el mejoramiento de seguridad industrial, salud y ambiente.

Entradas recientes

Caldas, Quindío y Risaralda ve amenazado su título de Eje Cafetero, Huila toma protagonismo en la producción de café

El tradicional Eje Cafetero colombiano, conformado por Caldas, Quindío y Risaralda, está viendo amenazado su…

4 febrero de 2025

Capturan a 16 presuntos integrantes de ‘La Oficina’ al servicio de ‘Cordillera’

En un operativo conjunto entre el Gaula de la Policía Nacional y la Fiscalía General…

4 febrero de 2025

Celebración del 58º aniversario de Risaralda en Mistrató: programación y eventos destacados

El 58º aniversario de Risaralda promete ser una fiesta inolvidable este fin de semana en…

4 febrero de 2025