Entregarán resultados preliminares de estudio Remolinos – Belén de Umbría, Risaralda

Entregarán resultados preliminares de estudio Remolinos – Belén de Umbría, Risaralda CiudadRegion.com | Cartago | 24 JUL 2015 – 7:53 am

Las conclusiones preliminares del estudio contratado por la Gobernación de Risaralda para los estudios y diseños de las obras remediales y la estabilización de la vía Belén de Umbría – Remolinos, se darán a conocer esta semana por parte del contratista. 

En esta vía se realizarán inversiones por más de $3.800 millones

Dichos estos estudios serán aplicados en la ejecución de las obras de mejoramiento de varios sectores que ya están determinados como críticos, incluye el mejoramiento parcial de la carpeta asfáltica en los tramos de mayor deterioro, entre ellos el sector de Los Hurtado, La Quesera y otros sitios. 

“La próxima semana, el Consorcio Altair Belén de Umbría, representado legalmente por el Ingeniero Andrés Emilio Paz González, y responsable de realizar los estudios y diseños, explicará las propuestas preliminares para cada una de las obras que se deben ejecutar en esta zona del Departamento, las cuales tendrán un plazo de 90 días”, dijo el Secretario de Infraestructura de Risaralda, Jesús Antonio Bermúdez Gallego. 

Además explicó, que se consideran resultados preliminares, porque es la primera propuesta, que por lo general, contiene varias alternativas y la Gobernación, en cabeza del Secretario de Infraestructura, elige lo más conveniente, y sobre eso se centra y se hace el diseño y el presupuesto definitivo.  

“De acuerdo con lo presupuestado, en las obras civiles y la interventoría que se contratarán posteriormente serán invertidos $3.529 millones, lo que eleva la inversión en esta importante vía a más de $3.800 millones, con recursos del Sistema General de Regalías”, dijo Bermúdez. 

“Nuestro objetivo es publicar pliegos para la Licitación Pública en un máximo de 15 días, y de esta forma cumplir con el compromiso que se hizo con el Gobernador Botero López de empezar los trabajos en el mes de septiembre y ejecutarlos en 90 días”, anotó Bermúdez Gallego. 

Lo anterior significa, que para el mes de noviembre Belén de Umbría y municipios vecinos como Mistrató y Guática podrían hacer uso de la misma, siempre y cuando los cronogramas previstos se puedan cumplir.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025