Dosquebradas

Más de 600 familias podrán acceder a casa propia en Dosquebradas

Se construirán dos proyectos de vivienda de interés social y prioritario en Dosquebradas.

La Alcaldía de Dosquebradas a través del Instituto de Desarrollo Municipal – IDM, construirán dos proyectos de vivienda de interés social y prioritario, con los cuales 650 familias dosquebradenses cumplirán el sueño de ser propietarios con cuotas similares a las de un arriendo.

En cada proyecto se construirán tres torres de apartamentos con ascensor en cada una, que incluye zonas sociales como piscina, salón social, juegos para los niños y parqueaderos privados y de visitantes.

«El alcalde Diego Ramos nos pidió hacer el esfuerzo más significativo para que llegáramos con la mayor cantidad de unidades familiares. Logramos gestionar 650 unidades para las familias del municipio», indicó el director del IDM, Luis Ernesto Valencia.

Reveló que el primer proyecto se llama Amalí; se compone de 250 apartamentos ubicados en la Comuna 3, contiguo al megacolegio Bernardo López Pérez del sector de La Macarena y Limonar en una zona de alta valorización en el municipio de Dosquebradas. Entre tanto, el segundo proyecto se llama Torres de Solé.

De acuerdo a lo informado por el alcalde de Diego Ramos, las personas que deseen adquirir vivienda propia, podrán inscribirse teniendo en cuenta los requisitos para acceder a los subsidios.

«Lo que el Instituto hace es liderar la política de vivienda del sector nacional y llevarla al sector municipal», dijo.

Según el mandatario, en alrededor de 60 días que se demora la licitación, se podría iniciar el proceso constructivo de 250 apartamentos de aproximadamente 60 metros cuadrados entre las áreas privadas y área neta construida en un conjunto cerrado, «el cual estará a la altura de los grandes proyectos privados con un valor de $122 millones y $81 millones», explicó.

Te puede interesar:

Dosquebradas declarará calamidad pública por afectaciones causadas con el vendaval

Dosquebradas, única ciudad del país con torres inteligentes de transporte

Requisitos

Las personas que deseen hacer parte de estos proyectos de vivienda deben cumplir inicialmente con estos requisitos: 

  • No poseer vivienda
  • Los ingresos no deben superar los 4 salarios mínimos
  • Se debe tener el valor de la cuota inicial, que se establece de acuerdo con el valor del proyecto
  • El dinero debe estar en una cuenta de ahorro programado, cesantía o a través del Fondo Nacional del Ahorro
  • Tramitar crédito con una entidad bancaria por el valor del cierre financiero (el mismo Banco tramita el subsidio de «Mi Casa Ya».
  • Inscribirse en la Base de datos del IDM, suministrando la información general.

Entradas recientes

Últimos días para inscribirse al Fondo Valle INN+: mil emprendedores de cinco municipios recibirán apoyo con herramientas e insumos

La cuenta regresiva ya comenzó. Solo quedan siete días para inscribirse al Fondo ValleINN+, una…

4 abril de 2025

JAC respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en Colombia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…

4 abril de 2025

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025