Dosquebradas

Inició gestión para la intersección de Makro y la calzada La Romelia-Mercasa

Dosquebradas impulsa proyectos estratégicos para mejorar la movilidad en Risaralda.

En una reciente mesa de trabajo liderada por el bloque parlamentario de Risaralda, la Secretaría de Planeación de Dosquebradas presentó dos proyectos fundamentales para mejorar la movilidad de la región: la intersección de Makro y la doble calzada La Romelia-Mercasa. Estas iniciativas buscan fortalecer la conexión entre los departamentos vecinos y responder al crecimiento urbano y vehicular de la zona.

Propuestas para una movilidad eficiente en Dosquebradas

Durante la sesión, que contó con la participación de la Gobernación de Risaralda y los alcaldes del Área Metropolitana, la secretaria de Planeación, Lina Marcela Mondragón, destacó la importancia de estos proyectos para la región.

«Presentamos la intersección de Makro y la doble calzada La Romelia-Mercasa. Nuestro municipio es un paso obligado entre Caldas, Risaralda y Quindío, y con estas iniciativas buscamos no solo mejorar el flujo vehicular, sino también garantizar una movilidad que responda al crecimiento del territorio”, afirmó Mondragón.

Estas propuestas forman parte de la estrategia de desarrollo impulsada por la administración local para convertir a Dosquebradas en un eje clave de la movilidad regional.

La vía al Sesteadero y la Conexión Variante Oriente

Además de los proyectos principales, se socializó el plan para la vía al Sesteadero, una obra que agilizará el tránsito entre Pereira y Dosquebradas, reduciendo los tiempos de desplazamiento y mejorando la calidad de vida de los usuarios.

Otro punto destacado fue la articulación con los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) de los municipios cercanos, un esfuerzo coordinado que permitirá avanzar en el proyecto de la Conexión Variante Oriente. Este plan busca optimizar la infraestructura vial regional y potenciar la conectividad interdepartamental.

Te puede interesar: Doble calzada Calarcá-La Paila: Caldas y Risaralda mantienen su oposición

Fortalecimiento de la colaboración regional

La reunión no solo permitió presentar estas propuestas, sino también fortalecer los lazos de colaboración entre los diferentes niveles de gobierno. El trabajo articulado entre los municipios y la Gobernación es crucial para garantizar la financiación y ejecución de estas obras.

Se hizo un llamado especial al Gobierno Nacional para que invierta en el mejoramiento de la infraestructura vial en Risaralda, un paso indispensable para el desarrollo económico y social de la región.

Un Plan de Ordenamiento Territorial al servicio del progreso

La aprobación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Dosquebradas este año marca un hito en el crecimiento organizado del municipio. Este documento estratégico respalda los proyectos presentados y establece las bases para un desarrollo sostenible que beneficie a todos sus habitantes.

Impacto de los proyectos en la región

Con estas iniciativas, Dosquebradas se posiciona como un actor clave en la movilidad del Eje Cafetero. Obras como la intersección de Makro y la doble calzada La Romelia – Mercasa no solo optimizarán el flujo vehicular, sino que también contribuirán al dinamismo económico de la región.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025