Dosquebradas

Fuertes lluvias en Dosquebradas causan inundaciones y deslizamientos

Entre las emergencias que generó más preocupación está el deslizamiento en el barrio Violetas.

En las últimas horas, intensas lluvias han causado estragos en varios sectores de Dosquebradas, con inundaciones y deslizamientos que han afectado a comunidades locales.

La Dirección de Gestión de Riesgo (Diger) se encuentra en plena acción para evaluar los daños y proporcionar ayuda a los damnificados.

Uno de los incidentes más preocupantes fue un deslizamiento que tuvo lugar en la manzana 13 casa 14 del barrio Violetas. Las lluvias torrenciales han generado una respuesta rápida por parte de las autoridades locales y los equipos de emergencia, quienes están trabajando arduamente para mitigar los efectos de estos eventos climáticos extremos.

La Diger ha emitido un informe preliminar de las áreas afectadas, señalando inundaciones significativas en localidades como La Pradera, Lara Bonilla y Frailes. Además, se ha registrado un deslizamiento en el sector de Violetas-Rosales. La directora de la Diger de Dosquebradas, Adriana Mejía González, ha destacado la importancia de evaluar los daños de manera exhaustiva para determinar las necesidades de las familias afectadas.

«En este momento el equipo de respuesta para el manejo de las emergencias de la Diger desarrolla en cada uno de los sitios afectados, las valoraciones de los daños y las pérdidas que se registraron para asignarles a las familias las correspondientes ayudas humanitarias», afirmó Mejía González.

Te puede interesar: Realizan operativos en barrios de Dosquebradas para mejorar la seguridad del municipio

En situaciones como estas, la Dirección de Gestión de Riesgo suele proporcionar asistencia básica, como colchonetas, cobijas, kits de aseo y suministros de alimentos. La estimación precisa de las pérdidas materiales y las afectaciones se presentará de manera consolidada este miércoles, con el fin de facilitar una respuesta coordinada y eficaz.

La directora Adriana Mejía González destacó la importancia de la cooperación entre la Diger y los organismos de socorro locales, quienes están monitoreando de cerca los cambios climáticos repentinos y las condiciones meteorológicas adversas que han estado afectando la región en los últimos días.

Entradas recientes

Cinco personas asesinadas en menos de 24 horas en el Área Metropolitana de Pereira

La violencia volvió a estremecer a Risaralda: en menos de un día, cinco personas fueron…

28 abril de 2025

Pagos de Colombia Mayor Ciclo 4 de 2025: Beneficiarios esperan nuevo operador y cronograma oficial

Miles de adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor en todo el país se encuentran…

28 abril de 2025

Ley antirruido para motociclistas en Colombia: sanciones, multas e inmovilización a partir de septiembre

A partir de septiembre de 2025, los motociclistas en Colombia deberán cumplir estrictamente con los…

28 abril de 2025