Dosquebradas

El 75% de las edificaciones de Dosquebradas tienen vulnerabilidad estructural

Según un estudio el 75% de 30.000 edificaciones evaluadas en Dosquebradas presentan algún tipo de riesgo.

Según un estudio el 75% de 30.000 edificaciones evaluadas en Dosquebradas presentan algún tipo de riesgo.

El estudio de vulnerabilidad estructural permite a las autoridades identificar las edificaciones del municipio que por su riesgo deben ser intervenidas.

Dentro de las 30.000 edificaciones analizadas, se incluyeron instituciones educativas, centros de salud y de atención de emergencias.

De acuerdo a Jorge Álvarez, Ingeniero Civil a cargo del estudio, señaló que el 75 % de las edificaciones evaluadas presentan riesgo por su geología, antigüedad o no cumplen con la reglamentación sísmica.

«Nosotros pudimos establecer que el 75% de estas edificaciones deben ser intervenidas ya que presentan un deterioro considerable debido a su tiempo de construcción, igualmente, las nuevas tendencias de la ingeniería cívica que reconocen la necesidad de evaluar la vulnerabilidad de estos edificios en entornos urbanos», aseguró Álvarez. 

El estudio para evaluar las características actuales de las estructuras principales permitirá adelantar acciones de mitigación de riesgos, especialmente en las edificaciones que son consideradas indispensables, es decir, aquellas que deben funcionar durante y después de un sismo y cuya operación no puede ser trasladada rápidamente a un lugar alterno.

Te puede interesar: Ordenan arresto contra Diego Ramos, alcalde de Dosquebradas

Estas son: centros de salud, aeropuertos, estaciones de sistemas masivos de transporte, edificaciones designadas como refugios de emergencia, edificaciones de áreas vitales de energía eléctrica, agua y combustible, estaciones de Bomberos, Defensa Civil, Policía, garajes de vehículos de emergencia, centros educativos y edificaciones gubernamentales.

Entradas recientes

Últimos días para inscribirse al Fondo Valle INN+: mil emprendedores de cinco municipios recibirán apoyo con herramientas e insumos

La cuenta regresiva ya comenzó. Solo quedan siete días para inscribirse al Fondo ValleINN+, una…

4 abril de 2025

JAC respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en Colombia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…

4 abril de 2025

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025