Luego de los análisis correspondientes, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) descartó que el caso presentando el pasado jueves en una subasta ganadera en Pereira se tratara de fiebre aftosa. Los estudios concluyeron que se trata de una estomatitis vesicular.
La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, estuvo al tanto y muy pendiente del desarrollo de la situación. “La estomatitis vesicular es una enfermedad muy controlable, no es tan delicada como la fiebre aftosa; queremos dar ese parte de tranquilidad”, señaló el secretario departamental de Desarrollo Agropecuario, Juan Carlos Toro.
El comunicado oficial del ICA indica que “la Plaza de Ferias estará en cuarentena por 15 días. La salivación intensa es uno de los principales signos de la estomatitis vesicular y a diferencia de la fiebre aftosa, afecta a los equinos”.
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…
La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…
Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…