Risaralda

Denuncian que Bancos de Pereira no estarían cumpliendo protocolos de bioseguridad

Han alertado sobre la ausencia de medidas de bioseguridad y falta de atención oportuna en el banco Popular.

Han sido reiterativas las denuncias realizadas principalmente por adultos mayores, donde rechazan la falta de atención y medidas de bioseguridad, teniendo en cuenta que ellos son la población más vulnerable frente a la pandemia del Coronavirus.

Debido a lo anterior, Sandra Lorena Cárdenas, personera de Pereira, ha visitó constantemente el lugar que es contiguo a la Plaza de Bolívar, pudiendo evidenciar las extensas filas y alto flujo de personas, situación que está generando un riesgo de contagio por Covid-19.

Te puede interesar: Entregan “Sopas calientes” en 12 invasiones de Pereira

Ante esto, la Personería de Pereira, alertó, tanto al banco como a la asociación que los agremia para que adopten los protocolos exigidos por el gobierno nacional, además de garantizar la atención oportuna.

«Sobre ello ya hemos intervenido, ya se han elevado unas acciones preventivas, también a la superintendencia bancaria, buscando que los derechos de los usuarios se garanticen en el marco de estas congestiones que no son adecuadas dentro de la prevención que en este momento se está llevando a cabo en medio de la contingencia del Covid-19″, afirmó la delegada del Ministerio Público.

La situación es complicada, en otros bancos también se registran largas filas y aglomeración de personas. Por eso, la Personería indicó que viene haciendo un acompañamiento especial para evitar congregaciones masivas en esos establecimientos.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025