El corregimiento de Santa Cecilia tiene un inmenso futuro: Gobernador Botero

El corregimiento de Santa Cecilia tiene un inmenso futuro: Gobernador Botero CiudadRegion.com | Cartago | 01 FEB 2015 – 8:16 am

el Gobernador visitó las veredas Taibán, Itaurí, la Punta y Agüita, antes de llegar a Santa Cecilia

El Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López, afirmó que el municipio de Pueblo Rico y el corregimiento de Santa Cecilia tienen un inmenso futuro gracias a su ubicación estratégica en la vía al mar, en la ruta hacia el proyectado puerto de Tribugá. 

Actualmente con recursos de la Nación se viene trabajando en la ampliación y pavimentación de esta carretera, en dos tramos: entre La Virginia y Apía y desde Pueblo Rico hasta Santa Cecilia. La vía continua en territorio del Chocó hasta el municipio de Las Ánimas y Nuquí, en donde se construirá el puerto de aguas profundas de Tribugá que representa la mayor apuesta para la economía en la cuenca del Pacífico colombiano. 

En diálogo con los estudiantes del colegio Pio XII en Santa Cecilia, Botero López afirmó que éstos proyectos contribuirán de manera efectiva a dinamizar la economía de esta región, lo que representa una efectiva oportunidad de progreso económico y social para la comunidad. 

A ello se agrega el hecho que hoy en la zona de respira un clima de tranquilidad bien distinto al que se vivía en años pasados. “Por estas carreteras de puede transitar de manera tranquila, aún en horas de la noche, actividad que estaba vedada hace algún tiempo, ante la presencia de grupos armados ilegales”, anotó. Ello se logró gracias a la presencia de Brigada Móvil No, 14 que fue gestionada durante su anterior administración. 

Añadió que los actuales diálogos de paz van a conducir a la desmovilización de 10.000 o 15.000 guerrilleros, lo cual no cambiará nada en lugares como Santa Cecilia y la mayoría del territorio de Risaralda. “Pero la verdadera paz solo es posible construirla, con base desde el hogar a través del diálogo y el respeto”, precisó. 

En un recorrido que comenzó a las 6:00 de la mañana, el Gobernador visitó las veredas Taibán, Itaurí, la Punta y Agüita, antes de llegar a Santa Cecilia en donde permaneció por más de seis años dialogando con la comunidad, al tiempo que visitó también la Institución Educativa Intercultural de Dokabú en donde estudian 1.000 alumnos de tres etnias: indígenas, afrodescendientes y blancos o mestizos.

Entradas recientes

Atacan a taxista en Dosquebradas en presunto intento de robo: fue herido de gravedad

El hecho se registró en el barrio Bombay 3 en Dosquebradas, comunidad que vio interrumpida…

7 abril de 2025

150 familias en barrio La Esneda tuvieron que ser evacuadas por alto riesgo tras desprendimiento de tierra

Una fuerte tormenta acompañada de intensas lluvias, vientos huracanados y descargas eléctricas afectó la tarde…

6 abril de 2025

Capturan a alias ‘Loro’, presunto sicario de ‘La Firma’, por atentado en fiesta en norte del Valle

En una contundente ofensiva contra el crimen organizado, la Policía Nacional capturó a alias “Loro”,…

6 abril de 2025