Risaralda

Continúa la alerta por incremento de casos de Dengue en Dosquebradas

La secretaría de Salud de Dosquebradas informó que continúa la alerta debido al aumento de casos de Dengue en el municipio Industrial, invitan a seguir estas recomendaciones y medidas de prevención.

Dosquebradas enfrenta una situación preocupante debido al incremento de los casos de Dengue, una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti. A pesar de los esfuerzos preventivos y las campañas formativas realizadas por la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas, la alerta continúa vigente.

El pasado 26 de agosto, se conmemoró el Día Mundial de la Prevención contra el Dengue en diferentes puntos del municipio, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos asociados a esta enfermedad. Juan Carlos Marín, gerente del Hospital Santa Mónica, subrayó la importancia de identificar y eliminar los focos de proliferación del mosquito, tales como pocetas con aguas estancadas, floreros y materas con agua reposada.

Según la médica epidemióloga Gloria González del Hospital Santa Mónica, hasta la fecha se han notificado 2.462 casos de dengue en Dosquebradas, de los cuales 583 han sido confirmados por laboratorio, 942 descartados y 725 se consideran probables. Estos números reflejan la persistente amenaza que representa el dengue para la salud pública en la región.

La Secretaría de Salud de Dosquebradas continúa realizando visitas a los sectores del municipio donde se han identificado casos de dengue. Durante estas visitas, se llevan a cabo labores de información con la comunidad y se implementan acciones para eliminar criaderos y reducir los riesgos asociados a la proliferación del mosquito.

Te puede interesar: Cierres viales en la Avenida Simón Bolívar de Dosquebradas desde este lunes

Es crucial recordar que los síntomas del dengue suelen manifestarse entre 3 y 14 días después de la picadura del mosquito e incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, fatiga y debilidad. Ante la presencia de estos síntomas, se recomienda acudir al médico para confirmar o descartar la enfermedad.

La comunidad de Dosquebradas debe mantenerse vigilante y participar activamente en las acciones preventivas para controlar la propagación del dengue. Eliminar criaderos de mosquitos y adoptar medidas de prevención son acciones clave para proteger la salud de todos.

Entradas recientes

Realizarán intervención integral a la carrera 11 entre calles 14 y 16 de Cartago

Con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos, el gobierno municipal de Cartago…

3 abril de 2025

Contingencia vial en la Avenida Centenario de Armenia este 3 y 4 de abril

La Avenida Centenario de Armenia tendrá restricciones de movilidad este 3 y 4 de abril…

3 abril de 2025

Desmantelan red de falsificación de ropa de marca en Pereira

En un importante operativo realizado en el barrio Corocito de Pereira, las autoridades lograron desarticular…

3 abril de 2025