Risaralda

Aprueban Plan de Alternancia para instituciones educativas de Risaralda

El Ministerio de Educación Nacional giró una suma superior a los $1.041 millones para compra de elementos de bioseguridad en las instituciones educativas.

Tras cumplirse la segunda sesión del Comité de Alternancia Educativa, liderado por la Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría de Educación Departamental, se aprobó el plan que permitirá el regreso gradual a las aulas de manera segura, en el año lectivo escolar del año 2021, acogiendo las directrices del Ministerio de Educación Nacional.

Así lo dio a conocer el secretario de educación departamental, Leonardo Gómez Franco.

“Presentamos ante el Comité el Plan de Alternancia Educativa para el regreso a clases a partir del 25 de enero de 2021; importante mencionar que fue aprobado y la Gobernación de Risaralda estará dotando todas las 586 sedes en el mes de enero con lavamos portátiles, termómetros y tapetes para la desinfección de los estudiantes, docentes y administrativos”, explicó el funcionario.

Te puede interesar: Risaralda tendrá 283 centros digitales de internet gratuito en áreas rurales

El Comité está integrado por representantes de la Secretaría de Educación Departamental, salud, el Sindicato de Educadores, directivos docentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y otros actores y entidades importantes en este proceso.

El plan de alternancia educativa es una herramienta de gestión al servicio del sector educativo para formular, implementar y realizar seguimiento y monitoreo a las acciones requeridas para el retorno gradual, progresivo y seguro a la modalidad de atención presencial en condiciones de bioseguridad en las sedes de los establecimientos educativos oficiales y no oficiales.

Entre las medidas dictadas por el MEN se encuentran:

  • Toma de temperatura.
  • Tapetes de desinfección.
  • Suministrar de manera permanente alcohol glicerinado.
  • Baños dotados con elementos de bioseguridad (agua, toallas de papel, jabón antibacterial y papel higiénico).
  • Distanciamiento físico de un metro en las aulas y de dos metros en otras zonas comunes.
  • Disponer de sitios para guardar loncheras y demás implementos que vengan de las casas de los estudiantes.
  • Limpieza permanente de zonas comunes.

Entradas recientes

Pavimentación de la vía Arabia-Yarumal en Risaralda está a menos de 1 kilómetro de finalizar

La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…

15 mayo de 2025

Día sin Carro y Moto en Armenia 2025: conozca las excepciones de movilidad este 27 de mayo

Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…

15 mayo de 2025

Ofertas de empleo en el Eje Cafetero: Sodexo abre vacantes en mantenimiento y alimentación

La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…

15 mayo de 2025