Risaralda

13 de los 58 nuevos casos de COVID-19 reportados en Risaralda son del personal de la Salud

Tras procesarse un récord de 471 muestras en el departamento, este registró 58 nuevos casos positivos por Coronavirus.

El departamento de Risaralda presenta un conglomerado en el Hospital Universitario San Jorge y otro comunitario en el municipio de La Virginia.

El gobernador de Risaralda, explicó que de los 58 casos reportados este jueves por el INS, 13 corresponden al personal de la salud.

Según el mandatario, diez de los contagiados pertenecen al principal centro asistencial público del departamento Hospital Universitario San Jorge, entre tanto, dos en auxiliares de odontología que pertenecen a la IPS Odontológica de Comfamiliar (del Obrero de Pereira y Dosquebradas respectivamente) y uno del Hospital San José de Belén de Umbría.

Los casos de contagios registrados por municipio están distribuidos así: 27 de Pereira, 11 de Dosquebradas, 11 de La Virginia, tres de Santa Rosa de Cabal, tres de Belén de Umbría, uno de Pueblo Rico (que es el primer caso) una de Quibdó y una de Cartago.

Te puede interesar:

Por casos de COVID-19, toman nuevas medidas en el Hospital Universitario San Jorge

Confirman dos nuevos casos de Coronavirus en Cartago

Adicionalmente aclaró Tamayo Vargas, que dos muestras que salieron positivas aparte de las 58 mencionadas, fueron realizadas a pacientes positivos para Covid 19, con el fin de confirmar su recuperación o no, muestras que resultaron nuevamente positivas para el virus. 

Finalmente  indicó que no es momento de pensar en ofertar a ninguna ciudad para albergar espectáculos públicos, ni mucho menos, pensar en caminatas públicas, manifestaciones y marchas.

«Las autoridades tenemos la mejor intensión en generar la reapertura gradual, pero desafortunadamente no se puede controlar las variables generadas por el desorden y la falta de sensatez de algunos ciudadanos», agregó Tamayo Vargas. 

El mandatario finalmente agregó que «es importante resaltar, que se ha incrementado el índice de propagación, por tal razón, es fundamental llamar al autocuidado, el distanciamiento mínimo de dos metros, el uso innegociable del tapabocas, el lavado de manos permanente y evitar las aglomeraciones».

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025