Mediante convenio entre la Alcaldía de Armenia, la Cruz Roja Colombiana y la Ungrd, la Sala de Crisis de la capital Quindiana podrá operar 24 horas continuas, con la presencia permanente de radio operadores de la Cruz Roja y personal de la Oficina Municipal para la Gestión de Riesgo de Desastres OMGERD.
La Sala cuenta con un despacho para el alcalde municipal, un auditorio, cafetería y baños
El sistema implementado permitirá recibir informaciones, verificarlas y procesar los diferentes acontecimientos que se presenten en la ciudad facilitando la toma de decisiones a los diferentes organismos que forman parte del Consejo Municipal para Gestión del Riesgo de Desastres CMGRD, entre ellos Bomberos Voluntarios, Cruz Roja, Ejército, Policía Nacional, Defensa Civil y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias CRUE.
Javier Vélez Gómez coordinador de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres en Armenia, Omgerd, destacó las cualidades técnicas y tecnológicas de este nuevo espacio, las cuales se fundamentan en un avanzado equipo de video conferencia, un tablero interactivo, 3 computadores de torre, 3 portátiles, 2 CPU, 3 radios base, 2 portátiles, 1 repetidor, 15 micrófonos fijos para mesa, un sistema de conexión para HDMI, 1 fotocopiadora multifuncional y 2 televisores LED de 42 pulgadas.
Con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos, el gobierno municipal de Cartago…
La Avenida Centenario de Armenia tendrá restricciones de movilidad este 3 y 4 de abril…
En un importante operativo realizado en el barrio Corocito de Pereira, las autoridades lograron desarticular…