Realizarán caravana en defensa del jeep Willys

Realizarán caravana en defensa del jeep Willys Crónica del Quindío | Armenia | 14 JUL 2015 – 10:54 am

Este miércoles, a las 9:00 a.m., en el sector de La Ye saldrá una caravana, organizada por yiperos y sus familias, con la que buscarán evidenciar la crisis económica por la que atraviesan.

Los participantes, procedentes de los doce municipios quindianos y del norte del Valle del Cauca, recorrerán las principales vías de Armenia para terminar frente al coliseo del Café, donde hacia las 11:00 a.m. se cumplirá un encuentro con los legisladores del orden nacional.

El objetivo de la misma es que la ciudadanía en general identifique la difícil situación que afecta a este grupo social,  generador de una de las manifestaciones culturales de mayor impacto y recordación para Colombia.

Se calcula que en la región del Paisaje Cultural Cafetero existen alrededor de 2 mil camperos jeep Willys. Sus propietarios, conductores y familias derivan el sustento diario de su labor como transporte público, para comunicar las áreas rurales con las urbanas. De igual manera se considera que son cerca de 8 mil personas las que se encuentran en condición de vulnerabilidad por los bajos ingresos que los yiperos perciben.

Yiperos y gerentes de cooperativas, acompañados  por la fundación Territorio Quindío —ONG que trabaja por la salvaguardia y preservación del patrimonio cultural— y Asotraquindío  han convocado esta caravana, en la que esperan contar con la presencia de representantes a la Cámara, senadores de la República y autoridades del ministerio de Transporte y el viceministerio de Turismo, en orden a socializar la problemática de los camperos y plantear alternativas de solución tales como una normatividad especial aplicable en una zona específica que es el entorno del PCC. 

“Solo a través de una legislación especial la población yipera logrará la sostenibilidad económica en el mediano y largo plazo para garantizar a generaciones presentes y futuras seguir disfrutando de este patrimonio cultural inmaterial, simbolizado a través de los desfiles del Yipao y que es utilizado para vender diversos destinos turísticos”, informaron los organizadores en un comunicado.

Fuente: Crónica del Quindío

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025