Quindío fue epicentro de jornada pedagógica por el plebiscito

Quindío fue epicentro de jornada pedagógica por el plebiscito CiudadRegion.com | Cartago | 30 SEP 2016 – 12:31 am

Como parte de la jornada pedagógica que vienen realizando actores políticos, sociales y artísticos de Colombia, arribaron al Quindío el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas; el alto comisionado para las Regiones, Carlos Eduardo Correa Escaf; la actriz Natalia Durán y el caricaturista Vladdo, quienes en compañía del Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, estuvieron presentes en diferentes sectores de Armenia realizando actividades pedagógicas con el fin de promover el voto a conciencia el próximo 2 de octubre, día del plebiscito.

Durante la jornada, la comitiva le explicó en rueda de prensa a los medios de comunicación la importancia de contar con la participación de los ciudadanos el domingo próximo. Asimismo, el ministro de Hacienda  indicó que las elecciones del plebiscito serán con el más alto rigor, en las que se tendrán observadores internacionales, lo que permitirá la transparencia en el proceso. “La Registraduría es una entidad seria y profesional que es capaz de mostrarnos los resultados rápidamente con representantes del sí y del no”, afirmó el jefe de cartera de Hacienda.

Otra de las actividades realizadas dentro de la jornada pedagógica, fue la visita a los barrios La Adiela y El Paraíso, en donde los altos funcionarios compartieron con la comunidad y aclararon las inquietudes frente al plebiscito. “Me parece muy importante que vengan porque hay mucha gente que no sabe si va salir a votar, ni por qué votar, es bueno que nos resuelvan tantas dudas, por eso estamos aquí”, indicó Elsa Irene Ramírez, habitante del barrio El Paraíso.

Por otro lado, durante su intervención, la actriz Natalia Durán recalcó las múltiples actividades realizadas por los líderes comunitarios para explicarles a los quindianos lo referente a los acuerdos entre el gobierno nacional y las Farc, además convocó para que de manera masiva los quindianos salgan a las urnas hacer efectivo el derecho al voto. “Me sorprende mucho que la paz se ha enfocado en el castigo. Viendo las estadísticas, las acciones violentas de los grupos armados se han reducido 97%, eso se traduce a cientos de familias que han dejado de morir (…) Creo en Colombia, creo en nuestra población civil, la paz es nuestra, como dice Gandhi: no hay un camino hacia la paz, la paz es el camino”, manifestó la actriz colombiana.

Mientras el ministro de Hacienda hacía el recorrido por Armenia, agregó que el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, anunció que para financiar la paz en Colombia, esta institución reducirá la tasa de interés del 4% al 0.5%. “El mundo entero está respaldando la paz en Colombia, tenemos que trabajar todos en equipo. Hemos recibido muchos ofrecimientos de la Unión Europea, Estados Unidos y varias entidades importantes para el mundo”, puntualizó Mauricio Cárdenas.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025