Por medio de educación continuada en salud, la ESE realizó capacitación en mordedura animal

Nayibi Toro Palomino | Armenia | 06 MAR 2014 – 10:51 am

Red Salud Armenia ESE, a través de la Líder del Proceso de Epidemiología, Doctora Gloria Inés Valois Velásquez, llevó a cabo en el salón de conferencias del Hospital del Sur una actualización sobre la Guía para la “Atención integral del pacientes agredidos por animales potencialmente transmisores de RABIA”, expedida por el Instituto Nacional de Salud.

Durante este evento que se realizó con un importante grupo de profesional de salud en medicina, enfermería, bacteriología, farmacia y promotoras de salud, en conjunto con los funcionarios de la Secretaría de Salud Municipal, se expusieron los conceptos técnicos sobre esta enfermedad, tipo zoonosis, que por su letalidad constituye una prioridad para la Salud Pública a nivel mundial.

Cabe anotar, que la Rabia, es una enfermedad re-emergente y mortal, la cual es causada por un virus neurotrópico, con afinidad hacia el sistema nervioso central y transmitido al hombre por mordedura o lamedura de animales enfermos principalmente por caninos, felinos y animales selváticos como: murciélagos, monos y zorros, especialmente.

En el último quinquenio, la transmisión de la rabia urbana ha disminuido en el mundo

En el último quinquenio, la transmisión de la rabia urbana ha disminuido en el mundo. Por su potencial epidémico, Colombia fortalece el Plan Estratégico para la Eliminación de la Rabia Humana transmitida por el Perro y el Control de la Rabia Animal.

Red Salud Armenia ESE, permanentemente capacita todo su equipo de profesionales en salud, con el fin de asegurar una atención médica oportuna ante cualquier caso de agresión por animal potencialmente transmisor de la rabia; el suministro de la vacuna y el suero antirrábico son sin costo económico para el paciente.

Se informa a la comunidad en general, que ante cualquier caso de agresión, especialmente canina o felina, acuda al Centro de Salud más cercano, allí se definirá el riesgo de exposición y el tratamiento médico pertinente.

Con el fin de erradicar la Rabia en el municipio, la Secretaría de Salud de Armenia, continúa realizando intervenciones en vacunación antirrábica para caninos y felinos en el área rural y urbana, además instruyendo a la ciudadanía para un adecuado saneamiento ambiental mediante la estrategia de Atención Primaria en Salud.

Entradas recientes

Revelan el Cartel de los Más Buscados del Valle: Recompensas de hasta $100 millones de pesos

En un esfuerzo conjunto por combatir la delincuencia y reforzar la seguridad en el Valle…

31 enero de 2025

Reanudan trámites de visas a Estados Unidos para Colombianos tras tensión diplomática

Luego de una breve suspensión que generó incertidumbre entre miles de solicitantes, la Embajada de…

31 enero de 2025

Asesinaron a ‘Juan Diablo’ en sector de la antigua galería de Cartago

El municipio de Cartago, en el norte del Valle del Cauca, registró su octavo homicidio…

31 enero de 2025