$5 mil millones más para la generación de empleo y fortalecimiento del sector empresarial en el Quindío

$5 mil millones más para la generación de empleo y fortalecimiento del sector empresarial en el Quindío CiudadRegion.com | Cartago | 04 ENE 2018 – 10:10 pm

Con las estrategias que se ejecutarán este año, los gobiernos nacional y departamental esperan generar 1.700 empleos en el Quindío

En busca de disminuir los índices de desempleo y fortalecer las unidades productivas y el sector empresarial en el departamento, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, gestionó ante el gobierno nacional $5 mil millones adicionales a los otorgados por el Departamento de Prosperidad Social, DPS, en meses pasados. Con este rubro se ejecutarán en 2018 varias estrategias para la generación de 1.700 empleos, según afirmó la directora Nacional del Servicio Público de Empleo, Isabel Cristina de Ávila, en su visita a esta región.

La funcionaria además indicó que estas estrategias dan cumplimiento al Pacto por el Empleo que se firmó el año pasado en el Quindío, además destacó el compromiso del gobernador al buscar recursos para que los ciudadanos de este departamento puedan desempeñarse en un trabajo digno. “Estamos trabajando de la mano del gobernador y demás entidades para disminuir el desempleo y la informalidad. También estamos apoyando las organizaciones que trabajan día a día para generar empresas sólidas y sostenibles, y que buscan buenas condiciones para los quindianos”, agregó.

Por su parte, el gobernador del Quindío aseguró que en el campo se fortalecerán los emprendimientos para el autosostenimiento de las microempresas agrícolas y en la zona urbana se apoyarán las unidades productivas de los barrios jóvenes así como las empresas para que generen empleos que permitan disminuir el índice de desocupación el departamento, y manifestó: “Estamos buscando ayuda del gobierno nacional y de los homólogos de Caldas y Risaralda para mejorar la empleabilidad y reducir la delincuencia, violencia y otras problemáticas que se desprenden del desempleo”.

Los 1.700 empleos que se esperan generar en el Quindío provendrán de los sectores agropecuario, turismo, tecnología de la información y comunicación, hidrocarburos y salud. El gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá continúa aunando esfuerzos, gestionando recursos y ejecutando estrategias para contrarrestar el desempleo y brindarle calidad de vida a los quindianos.

Entradas recientes

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025

Cierre total de la vía Bolívar-Primavera por derrumbe: tránsito se desvía por Roldanillo

Una grave emergencia vial afecta desde este viernes al municipio de Bolívar, Valle del Cauca,…

10 mayo de 2025

Alcaldía de Armenia resolverá dudas sobre impuesto predial este 10 de mayo

Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…

9 mayo de 2025