Protestas de docentes en el Quindío
Esta mañana, el magisterio del Quindío protagonizó una multitudinaria protesta en el Parque Fundadores de Armenia, denunciando serias deficiencias en la atención médica que afectan tanto a los maestros como a sus familias. La movilización, que inició en este emblemático punto, avanzó por la avenida 14 hasta las instalaciones de la Fiduprevisora, frente a la Cruz Roja, generando caos vehicular en la Avenida Bolívar de Armenia y otras vías principales.
Los docentes manifiestan su descontento con el servicio de salud para maestros, mencionando varias problemáticas que han llevado al magisterio a considerar un paro nacional como medida de presión.
Entre las principales razones que impulsaron la protesta, los maestros señalan:
Estos problemas afectan directamente el bienestar de los docentes y sus familias, quienes dependen de un sistema de salud eficiente para garantizar su calidad de vida.
Te puede interesar: Suteq alerta sobre posible suspensión de atención hospitalaria a maestros del Quindío: Crisis en la salud del Magisterio
La marcha tuvo un impacto significativo en la movilidad de Armenia, especialmente en la Avenida Bolívar y zonas del norte de la ciudad. Conductores y peatones enfrentaron dificultades debido a las concentraciones masivas que bloquearon vías clave.
En las instalaciones de Fiduprevisora, los manifestantes exigieron soluciones inmediatas, destacando la necesidad de un servicio de salud digno y oportuno.
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…
La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…
Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…