Gobierno del Quindío acompañó a córdoba en marcha que rechazó la megaminería

Gobierno del Quindío acompañó a córdoba en marcha que rechazó la megaminería CiudadRegion.com | Cartago | 05 DIC 2017 – 9:17 am

La administración departamental, liderada por el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, reiteró su compromiso con la defensa de la vida y el territorio durante la marcha que el pasado domingo recorrió las calles de Córdoba, en la que a una sola voz se rechazó la megaminería en este municipio y se pidió la realización de la consulta popular, para que sean los 5 mil 300 ciudadanos que habitan esta localidad cordillerana los que decidan sobre el futuro de su territorio. Funcionarios de las secretarías Privada, de Agricultura y del Interior, entre otras dependencias del gobierno seccional, acudieron a esta cita con la protección de los recursos naturales.

Jorge Andrés Buitrago Moncaleano, director de la Oficina Privada de la administración departamental, quien marchó junto con los cordobeses, manifestó que para el mandatario de los quindianos, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y para su gobierno, es una prioridad el cuidado del medio ambiente, la protección del territorio y de los recursos naturales, al tiempo que el alcalde de Córdoba, Guillermo Andrés Valencia Henao, agradeció el respaldo y acompañamiento de la Gobernación, las organizaciones ambientales y otras instituciones durante la marcha.

La gente reconoce al Quindío como Paisaje Cultural Cafetero y como el segundo departamento con más turismo, entonces ¿cómo vamos a permitir que vengan multinacionales o un ministerio a cambiar el uso del suelo? Que sean las comunidades las que decidamos en los mecanismos de participación, y que sean los cordobeses los que digan qué futuro quieren para su municipio”, aseveró el mandatario de Córdoba.

Por su parte, Orlando Ossman Méndez, líder de la consulta popular en Córdoba, dijo: “Nos alegra mucho que la institucionalidad esté presente defendiendo esos derechos constitucionales que tienen los ciudadanos y los mecanismos de participación ciudadana. Creo que no esperamos menos de las instituciones y nos han dado ejemplo de ello, de que están con el pueblo, están apoyando que las consultas se lleven adelante y es lo que los ciudadanos están esperando y hemos estado esperando”.

Finalmente, el director de la Oficina Privada de la Gobernación reiteró el acompañamiento de la administración departamental a esta comunidad hasta que se cumpla con la consulta popular en Córdoba.

Entradas recientes

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025

Cierre total de la vía Bolívar-Primavera por derrumbe: tránsito se desvía por Roldanillo

Una grave emergencia vial afecta desde este viernes al municipio de Bolívar, Valle del Cauca,…

10 mayo de 2025

Alcaldía de Armenia resolverá dudas sobre impuesto predial este 10 de mayo

Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…

9 mayo de 2025