
El municipio de Génova, Quindío, sigue consolidándose como el epicentro de la caficultura en la región. Durante el 2024, la producción cafetera alcanzó cifras históricas con ventas que superaron los 45 mil millones de pesos, lo que equivale a más de un millón de sacos de café. Estos resultados fueron revelados en la preasamblea de la Cooperativa de Caficultores del Quindío, donde también se proyectó un crecimiento continuo para el sector en los próximos años.
Génova, el mayor productor de café en el Quindío
Según datos de la Cooperativa de Caficultores del Quindío, solo en 2024 se comercializaron un millón de kilos de café a través de esta entidad, lo que indica que la producción total del municipio superó los tres millones de kilogramos. Este éxito no solo refleja la calidad del café de Génova, Quindío, sino también la importancia de este cultivo en la economía local.
El alcalde de Génova, Diego Fernando Sicua Galvis, resaltó la relevancia de estos logros y la necesidad de continuar fortaleciendo la industria cafetera:
“El café es el motor de nuestra economía y el símbolo de identidad. Por eso, es fundamental seguir respaldando a nuestro gremio cafetero y fortalecer su representación a nivel municipal, departamental y nacional. Génova es el referente indiscutible del café en el Quindío, el municipio que impulsa la producción y preserva con orgullo el Paisaje Cultural Cafetero”.
Además, el mandatario hizo un llamado a las instituciones para que continúen respaldando el desarrollo de la caficultura en la región.
Concurso de Café Especial del Quindío 2025
Uno de los eventos más esperados para el sector es el Concurso de Café Especial del Quindío 2025, que se realizará el 28 de junio en Génova. Este certamen busca premiar la calidad del café y reconocer el esfuerzo de los productores locales. Se espera la participación de los mejores caficultores del departamento, consolidando aún más a Génova, Quindío, como un referente del café especial en Colombia.
Te puede interesar: Caldas, Quindío y Risaralda ven amenazado su título de Eje Cafetero, Huila toma protagonismo en la producción de café
El café colombiano alcanza precios históricos
El panorama del café colombiano en 2025 sigue siendo positivo, con precios que han alcanzado cifras récord en el mercado internacional. Al cierre del 13 de febrero, el precio del grano llegó a 4,25 dólares por libra en la Bolsa de Nueva York, mientras que el precio interno de referencia alcanzó 3 millones 380 mil pesos por carga.
El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, destacó que este incremento beneficia a más de 557.000 familias cafeteras colombianas.
La causa principal de este aumento en los precios es la crisis climática que afecta a los principales países productores como Brasil y Vietnam, lo que ha reducido la oferta global y generado un alza en la demanda del café colombiano.
Deja tu comentario