Compre colombiano vitrina para productoras de arepas de Armenia

Nayibi Toro Palomino | Armenia | 09 MAY 2014 – 9:52 am

Con una apuesta social, a través de la rueda de negocios para empresarios de poblaciones vulnerables de Armenia, se cumplió en esta ciudad la segunda edición de la macrorrueda Compre Colombiano convocada por el ministerio de Comercio, Industria y Comercio y Propaís, con el acompañamiento del Gobierno Municipal.

320 empresas de seis sectores de la economía local y regional como agroindustria, turismo, software, muebles y madera, confección-textil, artesanías, bisutería y joyería, y 46 firmas compradoras nacionales se dieron cita en el Centro Cultural Metropolitano de la capital quindiana para finiquitar negocios que potencialicen los productos locales.

La alcaldesa Luz Piedad Valencia Franco destacó el acompañamiento del Gobierno Nacional a través de este programa, para fortalecer a las microempresas de Armenia y los municipios vecinos y confió en los positivos resultados de ventas, teniendo en cuenta que en el año 2013 se alcanzaron negociaciones por más de siete mil millones de pesos.

La mandataria municipal se mostró complacida con la oportunidad que le brinda la macrorrueda de negocios Compre Colombiano a los emprenderismos de sectores de población vulnerables como víctimas, indígenas y madres cabeza de hogar y en especial a los productores y comercializadores de arepas que bajo el liderazgo de su gobierno iniciaron el proceso de formalización a través de la asociación Asoprocoma.

esta es una buena experiencia para los 250 productores y comercializadores de arepas y un impulso al proyecto

Teresa Morales, representante de Asoprocoma en la rueda social de negocios agradeció en nombre de sus compañeras la oportunidad que se les brindó para participar, por primera vez, en un evento multitudinario como Compre Colombiano y ratificó el compromiso para seguir avanzando en el proceso de certificación de calidad y la obtención de los registros Invima que coordina el gobierno municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.

El titular de este despacho, Eduar Morales Correa, explicó que esta es una buena experiencia para los 250 productores y comercializadores de arepas y un impulso al proyecto que fue seleccionado por el Departamento para la Prosperidad Social para apoyarlo económicamente con el fin de ampliar la cobertura.

Entradas recientes

Paso restringido en la vía Panamericana Pereira-Quibdó por derrumbes. Alerta en Risaralda

Las intensas lluvias que azotan el occidente de Colombia han provocado una serie de derrumbes…

22 mayo de 2025

Programación Fiestas de Pijao 2025: Conciertos y actividades culturales por sus 123 años

Pijao, uno de los pueblos más representativos del Quindío y reconocido nacionalmente como el “Pueblo…

22 mayo de 2025

Intervención vial en Armenia 2025: estos son los 12 puntos críticos que serán rehabilitados para mejorar la movilidad urbana

En una apuesta contundente por la recuperación de la infraestructura vial, la Alcaldía de Armenia…

22 mayo de 2025