Quindío

Avanza rehabilitación de la Calle Real de Salento: un impulso para el turismo y la comunidad

La Calle Real es conocida como el corazón cultural y turístico de Salento, y juega un papel fundamental en la economía local.

La rehabilitación de la emblemática Calle Real de Salento avanza significativamente, según informó Lina Marcela Roldán Prieto, gerente de la Empresa Para el Desarrollo Territorial, Proyecta. Este proyecto, clave para la movilidad y el turismo en el municipio, representa un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Departamental, la Alcaldía de Salento y la entidad contratista responsable de las obras.

Detalles de la obra: una inversión millonaria para el desarrollo local

La intervención en las tres cuadras de la Calle Real tiene un costo aproximado de $700 millones, de los cuales el 70% proviene del Gobierno Departamental y el 30% restante es aportado por la Alcaldía de Salento.

Las actividades realizadas hasta el momento incluyen:

  • Relleno y compactación de la sub-base, asegurando la estabilidad del terreno.
  • Instalación de refuerzo estructural para garantizar la durabilidad del pavimento.
  • Fundición y estampado del pavimento en dos de las tres cuadras intervenidas, dejando listos los acabados en estas áreas.

Con estos avances, la gerente de Proyecta destacó que las obras marchan según lo planeado y que su finalización beneficiará tanto a los residentes como a los turistas que visitan este icónico municipio del Quindío.

Impacto positivo para la movilidad y el turismo en Salento

La Calle Real, conocida como el corazón cultural y turístico de Salento, juega un papel fundamental en la economía local. Esta calle conecta a los visitantes con tiendas de artesanías, restaurantes tradicionales y alojamientos pintorescos, además de ser un acceso clave al Valle de Cocora, uno de los destinos más reconocidos de la región.

Te puede interesar: Salento Inteligente gana premio internacional Smart City Innovator Awards 2024

Según Roldán Prieto, la rehabilitación no solo mejorará la movilidad para los habitantes, sino que fortalecerá la actividad turística, permitiendo una experiencia más segura y atractiva para los miles de turistas que llegan anualmente a Salento, conocido como el “padre de los municipios”.

Coordinación interinstitucional: clave del éxito del proyecto

El progreso de esta obra refleja el trabajo coordinado entre la administración departamental, municipal y Proyecta, que ha supervisado de cerca el desarrollo del proyecto. Este esfuerzo conjunto destaca la importancia de la colaboración para lograr mejoras significativas en infraestructura en una región que depende tanto del turismo como de su patrimonio cultural.

Entradas recientes

Impuesto Predial en Pereira: amplían plazo con descuentos hasta el 30 de mayo de 2025

La Alcaldía de Pereira anunció oficialmente la extensión del plazo para acceder a los descuentos…

6 mayo de 2025

VI Feria del Emprendimiento y la Innovación en Cartago: impulso a los emprendedores locales este 10 de mayo

La Alcaldía de Cartago en conjunto con la Universidad del Valle se alista para celebrar…

6 mayo de 2025

Día sin Carro y Moto en Armenia: este viernes vence el plazo para tramitar permisos de movilidad

La alcaldía de Armenia hizo un llamado urgente a todos los domiciliarios y trabajadores de…

6 mayo de 2025