Asamblea del Quindío aprobó en primer debate empréstito por $33 mil millones

Asamblea del Quindío aprobó en primer debate empréstito por $33 mil millones CiudadRegion.com | Cartago | 15 MAY 2017 – 12:06 am

La Honorable Asamblea Departamental aprobó en primer debate la constitucionalidad y legalidad del proyecto de ordenanza presentado por el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá para solicitar un empréstito por $33 mil millones que se ejecutarían en la infraestructura social contemplada en el Plan de Desarrollo 2016 – 2019 ‘En Defensa del Bien Común’. Así, el debate de este proyecto de ordenanza continuará hoy lunes 15 de mayo a partir de las 9:00 a.m. en la comisión segunda de presupuesto de la duma.

Luz Elena Mejía Cardona, secretaria de Hacienda del Quindío, indicó: “Estamos pidiendo $33 mil millones como se presentó en el Plan de Desarrollo. Esperamos que la Asamblea nos apruebe la totalidad del empréstito para cumplir con nuestra finalidad y poder financiar la totalidad de los programas y subprogramas del Plan de Desarrollo como los CarPaz, infraestructura vial en vías terciarias y secundarias e infraestructura social del departamento como el laboratorio de salud, el mejoramiento de viviendas en sectores vulnerables, iniciativas de inclusión social en los barrios priorizados en los próximos tres años”. 

Mejía Cardona puntualizó que el proyecto de ordenanza está sustentado en varios estudios que demostraron la viabilidad de las finanzas del gobierno departamental para utilizar el empréstito. “En un estudio muy serio, se analizó la viabilidad fiscal del departamento, basados en los informes del Ministerio de Hacienda. Además, se contrató una firma certificadora del riesgo crediticio, es una firma internacional denominada Fitch Ratings, que nos dio una calificación muy importante tenemos A – con perspectiva estable y F1. Esto significa que el departamento tiene todas las posibilidades. Igualmente, la firma certifica que tenemos capacidad de pago y endeudamiento para los $33 mil millones, inclusive podríamos pensar en una mayor cantidad, pero queremos ser coherentes con lo que solicitamos en el Plan de Desarrollo. Nuestra calificación es tan alta que es superior a la que tiene la Nación en este momento”, confirmó la secretaria de Hacienda.

Entradas recientes

Alerta en Armenia: nueva estafa con venta de lotes falsos

La alcaldía de Armenia ha emitido una alerta por estafas con venta de lotes en…

24 febrero de 2025

Insólito: en Circasia Cajero de Bancolombia entregó dinero de más

Circasia. Un cajero automático en Circasia, Quindío, sufrió una falla técnica que permitió a los…

24 febrero de 2025

Emergencia en Ansermanuevo: río desbordado y derrumbes bloquean la vía hacia Argelia

Las intensas lluvias en Ansermanuevo, Valle del Cauca, han provocado inundaciones, deslizamientos y el desbordamiento…

24 febrero de 2025