Armenia

Pico y placa Armenia: modificación numérica y solo en el centro desde diciembre

También hay nueva modificación numérica.

Recientemente la administración de Armenia, anunció la modificación de la zona donde regirá el pico y placa.

La capital del Quindío solo tendrá la medida del pico y placa en el centro y algunos cuadrantes especiales, además, empezará a regir una modificación numérica.

De acuerdo a lo informado, la medida se adoptó luego del estudio de movilidad que realizó y presentó la Universidad del Quindío, sobre todo pensando en la época decembrina, aunque es muy probable que esta medida continúe para el próximo año 2022.

Lo anterior no solo permitirá la reactivación económica en la que ha insistido el alcalde José Manuel Ríos Morales, sino la movilización en motocicleta del parrillero mujer sobre la carrera 13, lo que no se permitía desde hace muchos años en la capital quindiana.

Te puede interesar: Amplían zona de pico y placa en el centro de Armenia

Pico y placa en el centro de Armenia y cuadrantes especiales

El pico y placa en Armenia aplicará en los siguientes dos perímetros en los días hábiles, tanto para carros como para motos.

  • Entre las calles 11 y 25 y las carreras 13 y 22 (inclusive). De 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche.
  • Iniciando en la glorieta del Coliseo del Café (carrera 19 con calle 2 norte) – carrera 23 o avenida 14 de Octubre – calle 23 – carrera 20a – calle 26 – carrera 11 – calle 10 – carrera 12 – calle 2 – carrera 19 y terminando en la misma intersección. De 7:00 a 9:00 a.m., de 11:30 a.m. a 2:00 p.m. y de 5:30 a 7:00 p.m.
  • Por el resto de la ciudad se podrá transitar sin ningún inconveniente.

Pico y Placa en Armenia con nueva rotación numérica

Teniendo en cuenta la opinión de los cuyabros, la alcaldía de Armenia, estableció la rotación de los números para pico y placa, iniciando el cambio este lunes 29 de noviembre, quedando así:

Día y último dígito de placa en Armenia

  • Lunes: 3-4
  • Martes: 5-6
  • Miércoles: 7-8
  • Jueves: 9-0
  • Viernes: 1-2

Socialización

La medida está vigente desde el pasado 26 de noviembre. Inicialmente se cumplirá con un proceso de socialización hasta el 12 de diciembre, tiempo en el que los agentes de tránsito NO impartirán órdenes de comparendos relacionados con la nueva disposición.

Entradas recientes

ExpoBordados Artes y Oficios 2025 en Cartago: tradición, arte y cultura durante Semana Santa

Del 17 al 20 de abril de 2025, en plena Semana Santa, el municipio de…

9 abril de 2025

Gobierno adjudica contrato de la primera APP férrea: corredor La Dorada-Chiriguaná modernizará el transporte de carga en Colombia

Con una inversión superior a los 3,4 billones de pesos, el Gobierno Nacional ha adjudicado…

9 abril de 2025

Embargan a Nepsa por deuda con Urbaser y temen nueva crisis de recolección de basuras en el Quindío

Una nueva alerta se enciende en el departamento del Quindío ante el embargo judicial a…

9 abril de 2025