Armenia

Nuevos precios de los peajes en la Autopista del Café: el de Circasia uno de los más caros de Colombia

El peaje ubicado en el sector de Cruces en la vía que conecta Armenia con Pereira, es el cuarto más costoso de Colombia.

A partir del 10 de enero de 2025, las tarifas de los peajes de la Autopista del Café han aumentado, afectando a miles de conductores que transitan diariamente por este importante corredor vial que conecta los departamentos de Quindío, Risaralda, Caldas y Valle del Cauca. Este ajuste tarifario ha generado especial atención, ya que incluye al peaje de Circasia, considerado el cuarto más caro del país.

Nuevas tarifas de peajes en la Autopista del Café para 2025

El incremento de las tarifas varía según la categoría del vehículo y la ubicación del peaje. A continuación, se detalla cómo quedaron los precios:

Peaje de Circasia (Quindío)

  • I: Automóviles, camperos y camionetas: 20.200 pesos.
  • IIE – IIIE – IVE: Buses y camión pequeño o grande de 2 ejes: 25.600 pesos.
  • VE: Camiones de 3 y 4 ejes: 62.300 pesos.
  • VIE: Camiones de 5 ejes: 76.500 pesos.
  • VIIE: Camiones de 6 ejes o más: 85.100 pesos.

Peaje de Tarapacá (Caldas)

  • I: Automóviles, camperos y camionetas: 16.900 pesos.
  • IIE: Buses y camión pequeño de 2 ejes: 22.400 pesos.
  • IIIE: Camiones de 3 y 4 ejes: 55.200 pesos.
  • IVE: Camiones de 5 ejes: 73.200 pesos.
  • VE: Camiones de 6 ejes o más: 81.700 pesos.

Peajes de Santágueda, Pavas, San Bernardo del Viento y Corozal

  • I: Automóviles, camperos y camionetas: 15.300 pesos.
  • IIE, IIIE, IVE: Buses y camión pequeño y grande de 2 ejes: 18.400 pesos.
  • VE: Camiones de 3 y 4 ejes: 44.800 pesos.
  • VIE: Camiones de 5 ejes: 55.900 pesos.
  • VIIIE: Camiones de 6 ejes o más: 64.800 pesos.

Peaje de Circasia: uno de los más caros del país

El peaje de Circasia, ubicado en el sector de Cruces en la vía que conecta Armenia con Pereira, es el cuarto más costoso de Colombia para vehículos de categoría I (automóviles, camperos y camionetas), con una tarifa de 20.200 pesos.

Los peajes más caros del país son:

  1. Vía al Llano: 27.700 pesos.
  2. Túnel de Oriente (Antioquia): 23.800 pesos.
  3. Aburrá-Túnel de Occidente (Antioquia): 21.500 pesos.
  4. Circasia (Eje Cafetero): 20.200 pesos.
  5. Palmitas (Medellín-Santa Fe): 19.200 pesos.

Te puede interesar: Congelan el precio de ocho peajes en Colombia. Gobierno logra acuerdo con concesiones

Impacto del aumento en los peajes

El ajuste de tarifas ha generado diversas reacciones entre los conductores y transportadores de carga que transitan por la Autopista del Café, una vía clave para la economía y el turismo del Eje Cafetero. La subida de precios afecta principalmente a quienes realizan recorridos frecuentes entre Quindío, Risaralda y Caldas.

La concesión que opera la autopista argumenta que los aumentos son necesarios para mantener el corredor vial en óptimas condiciones. Sin embargo, usuarios de la vía cuestionan el alto costo de peajes como el de Circasia, especialmente considerando que es uno de los más caros del país.

Recomendaciones para los usuarios

  • Antes de viajar, revise las tarifas actualizadas de los peajes en la página oficial de la Autopista del Café.
  • Planifique su recorrido teniendo en cuenta los costos adicionales por peajes, especialmente si utiliza la ruta con frecuencia.
  • Para quienes buscan opciones más económicas, es recomendable evaluar rutas alternas, aunque esto pueda implicar tiempos de viaje más largos.

Entradas recientes

GAULA de la Policía en el Valle tienen nuevo comandante para combatir el secuestro y la extorsión

Cambio de mando en el GAULA de la Policía en el Valle: llega el mayor…

7 abril de 2025

Pereira en alerta por aumento de casos de tosferina: intensifican medidas de prevención

La Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira ha emitido una alerta ante…

7 abril de 2025

Atacan a taxista en Dosquebradas en presunto intento de robo: fue herido de gravedad

El hecho se registró en el barrio Bombay 3 en Dosquebradas, comunidad que vio interrumpida…

7 abril de 2025