Peaje Circasia | Foto. Gob Quindío
A partir del 10 de enero de 2025, las tarifas de los peajes de la Autopista del Café han aumentado, afectando a miles de conductores que transitan diariamente por este importante corredor vial que conecta los departamentos de Quindío, Risaralda, Caldas y Valle del Cauca. Este ajuste tarifario ha generado especial atención, ya que incluye al peaje de Circasia, considerado el cuarto más caro del país.
El incremento de las tarifas varía según la categoría del vehículo y la ubicación del peaje. A continuación, se detalla cómo quedaron los precios:
El peaje de Circasia, ubicado en el sector de Cruces en la vía que conecta Armenia con Pereira, es el cuarto más costoso de Colombia para vehículos de categoría I (automóviles, camperos y camionetas), con una tarifa de 20.200 pesos.
Los peajes más caros del país son:
Te puede interesar: Congelan el precio de ocho peajes en Colombia. Gobierno logra acuerdo con concesiones
El ajuste de tarifas ha generado diversas reacciones entre los conductores y transportadores de carga que transitan por la Autopista del Café, una vía clave para la economía y el turismo del Eje Cafetero. La subida de precios afecta principalmente a quienes realizan recorridos frecuentes entre Quindío, Risaralda y Caldas.
La concesión que opera la autopista argumenta que los aumentos son necesarios para mantener el corredor vial en óptimas condiciones. Sin embargo, usuarios de la vía cuestionan el alto costo de peajes como el de Circasia, especialmente considerando que es uno de los más caros del país.
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…
La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…
Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…