ARCHIVO. Incendio forestal
Los municipios a los que hace referencia el boletín son: Calarcá, Circasia, Filandia, Génova, La Tebaida, Montenegro, Pijao, Quimbaya y Salento, propensos a sufrir incendios como consecuencia de la temporada seca que se registra en estas localidades.
Te puede interesar: Incendios forestales amenazan la biodiversidad
Por tal motivo y siguiendo lineamientos entregados por el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, desde la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres -UDEGERD- se han activado los protocolos para el caso y se dio inicio a la labor articulada con cada una de las localidades para implementar los planes de contingencia que se deben accionar para estos casos.
María Camila Díez Martínez directora del organismo seccional, indicó que la alerta roja compromete la labor de la institucionalidad a través de los organismos de socorro, pero igualmente obligan al concurso de las comunidades con acciones preventivas.
«Se deben evitar quemas de toda índole, no generar fuegos en los llamados paseos de olla, optimizar el uso del agua por la escasez del líquido que comienza a observarse y reportar cualquier situación relacionada con la alerta roja que ahora se establece ante los organismos de atención y prevención», concluyó la funcionaria.
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…
La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…
Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…