Armenia

Maestros hacen paro en el Quindío por atención deficiente de EPS Cosmitet

La protesta se llevará a cabo frente a las nuevas instalaciones de la EPS Cosmitet, ubicada en el parque Los Fundadores, en el norte de Armenia.

El Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación del Quindío (Suteq) ha convocado a un paro de 24 horas para hoy miércoles 19 de julio en el departamento.

La protesta se llevará a cabo frente a las nuevas instalaciones de la EPS Cosmitet, ubicada en el parque Los Fundadores, en el norte de Armenia.

El motivo detrás de esta movilización es la «creciente problemática de salud de los usuarios de Cosmitet en el departamento del Quindío». Según la junta directiva del Suteq, las falencias de esta entidad de salud son enormes, reflejadas en más de 800 quejas presentadas durante el año 2022, y preocupantemente, 799 quejas en el primer semestre de este año 2023.

Estas denuncias han sido dirigidas tanto a Cosmitet como a diversas instituciones como las secretarías de Educación de Armenia y del Departamento, la Fiduprevisora, la Superintendencia Nacional de Salud, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación y al Suteq.

El represamiento de cirugías, la inoportunidad en la programación de exámenes y ayudas diagnósticas, así como la falta de citas con especialistas y deficiencias en el acceso a medicamentos, pone en riesgo la salud y la vida de los maestros, maestras, pensionados y beneficiarios de Cosmitet. El Suteq denuncia que la atención no es digna, oportuna ni de calidad, vulnerando así el derecho fundamental a la salud y la vida.

Una de las preocupaciones específicas de los maestros es el contrato de servicios de la Clínica Central por parte de Cosmitet desde diciembre pasado, el cual ha generado dificultades en la atención de urgencias, exámenes diagnósticos, citas con especialistas y atención hospitalaria en general para más de 11.400 usuarios.

Ante este panorama, el Suteq invitó a los maestros a participar en el paro de forma decidida. «Participar sin temor al descuento, sin miedo a la represalia, sin sentimiento de culpa por no dictar la clase, porque estaremos en la calle defendiendo derechos de mayor entidad como es la salud, la integridad personal y la vida, precisamente entre otros de quien debe ir al aula a enseñar».

Te puede interesar: Medidas preventivas a EPS Cosmitet y Secretaría de Salud de Risaralda

Andrés Mauricio Molina, miembro de la junta directiva del Suteq, resalta que las deficiencias en el servicio de Cosmitet para los maestros han llevado a esta acción de protesta, ya que incluso la toma de citas con medicina general y la obtención de medicamentos se ven afectadas, requiriendo a veces esperas de hasta tres o cuatro horas.

La situación evidencia la gravedad de la problemática de salud que enfrentan los maestros y demás usuarios de Cosmitet en el Quindío, planteando la necesidad de acciones efectivas y soluciones por parte de las autoridades responsables para garantizar un acceso oportuno y digno a la atención médica y así salvaguardar la vida y bienestar de la comunidad educativa.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025