Armenia

En Armenia se desarticuló banda que hizo operaciones por $20.000 millones: Mindefensa

Otra banda dedicada a la extorsión también fue desarticulada.

El ministro de Defensa Guillermo Botero Nieto afirmó que en Armenia se desarticularon dos bandas delincuenciales, la primera de ellas trabajaba a través de sim card y en alianza con un funcionario de un banco había logrado hacer operaciones que alcanzaron $20.000 millones de pesos que perdieron los bancos.

La segunda banda desarticulada fue la denominada ‘Los Peludos’, cuyo cabecilla era Alberto Toro Ríos, hijo del extraditado José Toro Naranjo, quien paga condena en New York por su relación con el Clan del Golfo y del Norte del Valle. Esta organización se dedicaba a extorsionar a comerciantes de Armenia y Calarcá. La operación se dio cuando pedían $400 millones de pesos a una víctima que estaba dispuesta a pagarlos.

Dijo el ministro que este es un delito que está sectorizado y que es relativamente nuevo, por ello enviará una comisión especial del Gaula de la Policía para frenar las actuaciones de las estructuras que se están organizando para amenazar a los comerciantes.

Las revelaciones las hizo el alto funcionario al término de un Consejo de Seguridad realizado en Armenia, donde el ministro dio a conocere importantes anuncios para frenar el microtráfico, las extorsiones y aumentar el pie de fuerza en el Quindío. El gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá afirmó que los compromisos fueron concretos y que además se busca avanzar con el proyecto para contar con una Unidad Básica de Carabineros en el territorio, y con la instalación de más cámaras de seguridad.

Para atacar el microtráfico, indicó que se iniciarán operativos, especialmente enfocados a la extinción de dominio en los predios donde se expenden los estupefacientes, una medida con el propósito de que las drogas no lleguen a los jóvenes, como es el deseo del presidente Iván Duque.

También, con apoyo del Ejército Nacional, se hará un reforzamiento en las áreas rurales para disminuir los homicidios, que en el Quindío de acuerdo con el ministro, no están marcados por la intolerancia, sino por la relación con organizaciones dedicadas al tráfico de drogas.

De igual manera se tomarán medidas para atacar el hurto a personas, automotores y motocicletas. Finalmente, dijo que de las nuevas promociones de policías que se graduarán próximamente, un contingente llegaría al Quindío para aumentar el pie de fuerza.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias
Temas relacionados: Banda Criminal

Entradas recientes

JAC respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en Colombia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…

4 abril de 2025

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025

Impacto en las exportaciones de Risaralda y el café colombiano por aranceles del 10% impuestos por Trump

El reciente anuncio de aranceles del 10 % en las exportaciones colombianas por parte del…

4 abril de 2025