Armenia

Aumentan hurtos en condominios rurales y fincas del Quindío

En las últimas semanas residentes en zonas rurales del Quindío han denunciado un incremento de los hurtos.

Residentes de predios rurales en el Quindío como viviendas campestres y fincas han expresado su preocupación por el aumento de hurtos en sus áreas. Las denuncias han sido registradas por la Policía del departamento, reflejando la creciente actividad delictiva en la región.

Entre los últimos hechos reportados, están dos incursiones de bandas delincuenciales en distintas áreas del Quindío. Uno de estos incidentes ocurrió en el exclusivo sector de El Campestre, entre Armenia y La Tebaida. Específicamente, en el condominio La Estación, sujetos ingresaron a una de las viviendas y sustrajeron objetos de valor. Las cámaras de seguridad del lugar captaron el momento del hurto, aunque aún no se tiene una cifra exacta de los objetos robados.

Otro de los casos de hurto se presentó la semana pasada en la vereda Barcelona Baja, del municipio de Circasia. Una banda delincuencial intentó robar elementos valiosos, enfocándose principalmente en maquinaria agrícola. Los delincuentes lograron llevarse varios motores después de romper candados y forjar chapas, dejando a los propietarios en una situación de vulnerabilidad.

A pesar de estos hechos, la policía indicó que no hay personas detenidas ni se ha identificado a los responsables. Los vecinos de los sectores afectados han reforzado la vigilancia y mantienen una comunicación constante con los cuadrantes de la Policía, buscando prevenir futuros hurtos y mejorar la seguridad en sus comunidades.

Te puede interesar: Medidas en el Quindío para garantizar seguridad durante las vacaciones

Medidas de seguridad reforzadas por los residentes

Ante esta ola de robos, muchos habitantes de los condominios y fincas del Quindío están tomando medidas adicionales para proteger sus propiedades. Entre las acciones implementadas se incluyen la instalación de cámaras de seguridad, refuerzo de cerraduras y candados, y la contratación de servicios de vigilancia privada, medidas que buscan disuadir a los delincuentes y proporcionar una mayor sensación de seguridad a los habitantes de estas áreas rurales.

Entradas recientes

Últimos días para inscribirse al Fondo Valle INN+: mil emprendedores de cinco municipios recibirán apoyo con herramientas e insumos

La cuenta regresiva ya comenzó. Solo quedan siete días para inscribirse al Fondo ValleINN+, una…

4 abril de 2025

JAC respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en Colombia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…

4 abril de 2025

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025