En Armenia mantendrán los monitoreos e implementarán nuevas acciones para tratar de establecer el fenómeno de los barrios Rincón Santo, Vélez y Uribe

Nayibi Toro Palomino | Armenia | 02 MAR 2014 – 10:04 pm

Luego de analizar la situación que se presenta en los barrios Rincón Santo, Uribe y Vélez, la Comisión de Conocimiento del Riesgo del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres CMGRD, quienes se reunieron en la tarde de hoy determinaron las acciones que se continuarán en la zona, para tratar de establecer las causas del fenómeno que ha sido sentido en 24 viviendas del sector.

De acuerdo con los informes entregados por la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres Omgerd, el Departamento de Planeación Municipal, la CRQ, el Cuerpo Oficial de Bomberos, el Observatorio Sismológico del Quindío y Empresas Públicas de Armenia, en la zona no se registran grietas estructurales, movimientos en masa, rupturas o cambios en el sistema de acueducto y alcantarillado, que demuestren que el fenómeno representa algún tipo de riesgo para la comunidad.

Sin embargo, el CMGRD ha establecido continuar los monitoreos en el sistema de alcantarillado y acueducto de la zona, la vigilancia constante para determinar posibles cambios en el terreno; al igual que se iniciarán capacitaciones dirigidas a la comunidad del sector por parte de la Omgerd y el Cuerpo Oficial de Bomberos, para mejorar la capacidad de respuesta de la ciudadanía ante las emergencias y establecer protocolos de evacuación en el lugar.

Las autoridades en Armenia invitan a la comunidad a reportar al 119 cualquier tipo de anomalía, agrietamiento o cambio en el terreno

Igualmente, se adelantan las acciones pertinentes para contar con el apoyo de la empresa Espectrum Ltda, quienes se ofrecieron a realizar en el sector estudios de termografía y ultrasonido, que permitan establecer posibles filtraciones de agua, humedades, medir escalas de temperatura, vibraciones en el terreno y determinar si existen fugas o rupturas en la zona. Adicionalmente, se coordinará a través del Servicio Geológico Colombiano, la posibilidad de contar con equipos que permitan medir la actividad sísmica en este sector de la ciudad.

Las autoridades en Armenia invitan a la comunidad a reportar al 119 cualquier tipo de anomalía, agrietamiento o cambio en el terreno, al igual que se hace un nuevo llamado a la calma, teniendo en cuenta, que en la actualidad este fenómeno no muestra afectaciones físicas en el sector; por lo que no se hace necesario que los habitantes deban evacuar o sentirse expuestos a un riesgo inminente. Sin embargo, se continuarán las acciones que sean necesarias por parte de la Alcaldía de Armenia para tratar de establecer las causas reales de esta situación.

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025