Amilkar Acosta de la Federación de departamentos en conversatorio sobre postconflicto en Armenia

CiudadRegion.com | Cartago | 20 SEP 2016 – 11:36 pm

Como parte de la socialización de los acuerdos firmados por el gobierno nacional y las Farc en La Habana, Cuba, el mandatario de los quindianos, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, invitó al director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Amilkar Acosta Medina, y al director de la fundación Ideas para la Paz, Ariel Fernando Ávila, con el fin de explicarles a los funcionarios de la administración departamental cómo se desarrollarían los acuerdos en el postconflicto.

Durante el conversatorio, el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, como lo ha hecho en varias oportunidades, recalcó la importancia de que los quindianos voten el próximo 2 de octubre, día del plebiscito. Asimismo, le solicitó a su asesor de Paz, Everardo Murillo Sánchez, continuar con la ilustración de los acuerdos en las diferentes secretarías para que los funcionarios voten con conocimiento de causa.

Por su parte, el director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, FND, Amilkar Acosta Medina, indicó que la iniciativa del Gobernador del Quindío de informar a los funcionarios de la administración sobre los acuerdos es una conducta ejemplar. “Para llegar al postconflicto y a la construcción de la paz que todos queremos tenemos que pasar ese arroyito del 2 de octubre para refrendar el acuerdo final, una vez refrendado lo que sigue es el cumplimento de los acuerdos mediante su implementación, de allí los departamentos y municipios van a cumplir un rol de gran importancia, al fin y al cabo la paz es territorial y se tiene que construir desde los territorios y no desde los escritorios”, agregó el director ejecutivo de la FND.

Por otro lado, el asesor de Paz del Quindío, Everardo Murillo Sánchez, destacó el conversatorio como una grata experiencia en donde se les brinda a los funcionarios de la Gobernación enfoques sobre los acuerdos que se complementan, uno desde la institucionalidad y el otro sobre la paz y la reconciliación. “Grandes enseñanzas la que nos deja este conversatorio, la mayoría de los colombianos no se han leído las 297 páginas del acuerdo de La Habana, el debate se ha concentrado en la justicia transicional y en las penas a las Farc, tenemos que concentrarnos también en las trasformaciones sociales y políticas para el campo colombiano”, afirmó el funcionario de la administración.

En el conversatorio, Amilkar Acosta Medina además anunció la creación de un nuevo código departamental para darle mayor autonomía a los departamentos y municipios con el fin de que haya mayor presencia del establecimiento público para la descentralización.

Entradas recientes

Boicot a productos estadounidenses en México y Canadá tras nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a…

5 febrero de 2025

OnePlus 7 Pro: Una Experiencia Móvil Elevada

El OnePlus 7 Pro irrumpió en el mercado de smartphones con una propuesta atractiva: un…

5 febrero de 2025

Corte Constitucional permite la libre venta de aguardiente en todo Colombia

En un fallo histórico, la Corte Constitucional declaró inconstitucional la facultad que permitía a los…

5 febrero de 2025