Quindío

Alias ‘Caco’ enviado a prisión por extorsión a comerciante en Quimbaya

Por estos hechos fueron capturadas otras dos personas.

En un contundente golpe contra la extorsión en Quimbaya, un juez penal municipal con funciones de control de garantías ha ordenado la detención de John Eliécer Holguín Rendón, alias ‘Caco’, quien está acusado de ser el enlace de una red criminal que operaba desde diferentes centros carcelarios del país. Alias ‘Caco’ está implicado en los delitos de concierto para delinquir y extorsión agravada contra un comerciante de Quimbaya, a quien en noviembre de 2023 le exigían grandes sumas de dinero para no atentar contra su integridad y la de su familia.

Captura de alias ‘Caco’ y su relación con otras capturas de alto perfil

La captura de alias ‘Caco’ se produce en el marco de una investigación más amplia que ya había resultado en la detención, el 2 de mayo del presente año, de Jhon Alexánder Quintero Valencia, alias ‘Cremallera’, y Franki Herney Sánchez López, alias ‘7 Vidas’. Estos individuos, como alias ‘Caco’, están vinculados a una red de extorsión que ha operado en el Quindío y otras regiones del país.

Además, se han imputado cargos contra Andrés Felipe Marín Silva, alias ‘Pipe Tuluá’, cabecilla del Grupo Delictivo Organizado (GDO) La Inmaculada o La Oficina de Tuluá, quien actualmente se encuentra detenido en el establecimiento penitenciario La Tramacua en Valledupar. Otros involucrados incluyen a Óscar Eduardo Castro Rivera, alias ‘Ballen’, exjefe de los Rastrojos, recluido en la cárcel La Picota de Bogotá, y Andrés Felipe González Martínez, alias ‘Melo’, coordinador del actuar delictivo en el Quindío, detenido en el establecimiento penitenciario Palogordo en Girón, Santander.

Te puede interesar: Gobierno reforzará seguridad en el norte del Valle para combatir bandas criminales

Según la investigación de las autoridades, alias ‘Caco’ habría actuado como intermediario de esta red criminal, facilitando la comunicación entre los cabecillas recluidos en distintas cárceles y los operadores en libertad. Utilizando amenazas de atentados contra la vida de la víctima y su familia, exigían pagos significativos como parte de su estrategia de extorsión a comerciantes en Quimbaya.

Entradas recientes

Bloqueos en la vía Risaralda-Chocó por enfrentamientos entre el ELN y el Ejército

El corredor vial que comunica a Risaralda con Chocó se ha convertido en escenario de…

25 abril de 2025

Doble homicidio en restaurante del centro de Buga

Una violenta escena sacudió el centro de Buga la tarde del jueves 24 de abril,…

25 abril de 2025

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025